Dolor para colombianos por impuesto que se seguirá cobrando, por decisión de Corte

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El alto tribunal aseguró que las demandas para frenar el impuesto al patrimonio, permanente en el país desde 2022, no cumplían los requisitos legales.

El impuesto al patrimonio seguirá vigente en Colombia, pese a las numerosas demandas que tenía en su contra ante la Corte Constitucional.

(Le puede interesar: Por nuevos impuestos de Petro, confirman alza para hacer trámites en Colombia)

Justamente, el alto tribunal se declaró inhibido para decidir sobre este gravamen, que si bien ya existía en la legislación colombiana, se volvió permanente con la primer reforma tributaria del presidente Gustavo Petro.

De acuerdo con la Corte, no se tomó una decisión de fondo, debido a la “ineptitud sustantiva de la demanda”, es decir, no cumplía con todos los requisitos legales.  El gravamen se volvió permanente desde la reforma tributaria de Petro de 2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo