Dolor para colombianos por impuesto que se seguirá cobrando, por decisión de Corte
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl alto tribunal aseguró que las demandas para frenar el impuesto al patrimonio, permanente en el país desde 2022, no cumplían los requisitos legales.
El impuesto al patrimonio seguirá vigente en Colombia, pese a las numerosas demandas que tenía en su contra ante la Corte Constitucional.
(Le puede interesar: Por nuevos impuestos de Petro, confirman alza para hacer trámites en Colombia)
Justamente, el alto tribunal se declaró inhibido para decidir sobre este gravamen, que si bien ya existía en la legislación colombiana, se volvió permanente con la primer reforma tributaria del presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con la Corte, no se tomó una decisión de fondo, debido a la “ineptitud sustantiva de la demanda”, es decir, no cumplía con todos los requisitos legales. El gravamen se volvió permanente desde la reforma tributaria de Petro de 2022.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo