Importaciones en Colombia cogieron vuelo el último año, según cifras del Dane

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según registro del departamento de estadística, hasta septiembre de 2022, las importaciones colombianas fueron de 59.390 millones de dólares.

Según registro del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el periodo enero-septiembre 2022, las importaciones colombianas fueron 59.390,5 millones de dólares. Con esto dieron cuenta de un aumento de 39,6 %, frente al mismo periodo de 2021.

(Le puede interesar: Lista de los artículos más incautados en aeropuertos de Colombia: ¿qué hacen con ellos?)

Lo anterior como resultado de las mayores compras de maquinaria y equipo de transporte (39,5 %) y de productos químicos y productos conexos (25,4 %) que en conjunto contribuyeron con 24,3 puntos porcentuales a la variación del grupo.

“En el periodo enero-septiembre 2022 las compras externas del grupo de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron 8.640,7 millones de dólares y aumentaron 36,8 %, en comparación con el mismo periodo de 2021; este resultado se explicó principalmente por las mayores importaciones de Productos alimenticios y animales vivos (36,8 %), que aportaron 28,3 puntos porcentuales a la variación del grupo”, complementa el reporte.

Adicionalmente, se tiene en cuenta que las compras externas en el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, en el periodo enero-septiembre 2022, fueron de 6.743,2 millones de dólares y presentaron un aumento de 107,2 % en comparación con el mismo periodo de 2021.

(Lea también: 5 frutas exóticas originarias de Colombia que no puede dejar de probar)

“Este comportamiento obedeció principalmente al aumento de las importaciones de Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos (133,7 %), que contribuyó con 100,0 puntos porcentuales a la variación total del grupo”, dice el reporte del DANE.

El DANE, dio a conocer que Estados Unidos participó con 25 % del total de las importaciones registradas en el periodo enero-septiembre 2022; seguido por las originarias de China, Brasil, México, Francia, Alemania e India.

Finalmente, y solamente para septiembre, las importaciones fueron 6.695,8 millones de dólares y presentaron un aumento de 16,8 % con relación al mismo mes de 2021. Este comportamiento obedeció principalmente al aumento de 11,8 % en el grupo de manufacturas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo