Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son compañías que desde ya alistan su aterrizaje al mercado colombiano, otras ya están listas, pero tienen sus objetivos fijados en el año entrante.
Este 2022 que termina dejó un saldo preocupante para el empresariado y las multinacionales con presencia en Colombia. Un buen número de esos negocios decidieron cerrar sus operaciones y no apostar más por este mercado, entre otras cosas, por la incertidumbre económica en la región.
Pese a esto, también hay un buen número de compañías que sí tienen fijados sus planes en Colombia y apostarán por ganar mercado y presencia en diferentes ciudades. Algunos de los mercados que se moverán en el 2023 por cuenta de estos aterrizajes son el sector comercio, restaurantes, hoteles, muebles y otros sectores.
Una de las empresas más sonadas y que, después de una larga espera, llegará al país en los próximos meses es la sueca Ikea. Su primera tienda en el mercado colombiano se inaugurará en Bogotá y hay planes de expandirse en otras ciudades; incluso, hace poco se conoció la lista de productos de muebles y para el hogar que se venderán en esta multinacional.
(Vea también: Famosa cadena Makro anuncia cambio grande en Colombia: tendrá otro mando)
La compañía tendrá su primera tienda en el centro comercial Mall Plaza y tiene previstas otras aperturas en Envigado, en 2024, y en Cali, en 2025.
La multinacional llegará con toda a conquistar a los colombianos y, en su primera sede, tendrá un área de 15.000 metros cuadrados, para albergar más de 6.000 productos entre los que se destacan escritorios, muebles, sillas y otros.
En la lista de negocios que aterrizarán al país también se destaca Cuisinart, una empresa de artículos de cocina de alta gama y proveniente de Francia. Su primera sede estará en el centro comercial Andino, en Bogotá, y llega con una inversión de 1.200 millones de pesos, según el diario Portafolio.
Otra compañía es Faces, un retail de belleza de Oriente Medio y el Golfo. También estará en ese centro comercial del norte de la ciudad y planea abrir sedes en otras ciudades de Colombia entre 2023 y 2024.
Ese mismo diario destaca la llegada de Kavak, una start up mexicana de compra y venta de carros usados. Pese a que aterrizó al país hace pocos meses, sus objetivos están centrados en el 2023 cuando aspira a ganar más mercado en uno de los sectores que tuvo más impacto por la crisis logística que afectó la importación de autopartes en diferentes países.
Otra en la lista es la marca de asadores Weber, que en los últimos días informó a sus clientes que ya abrió una nueva sede en el norte de Bogotá. Esta marca también cuenta con accesorios y aspira a conquistar a todos los fans de la cocina, especialmente de los asados. Entre 2023 y 2024, este negocio aspira a abrir 3 sedes en el país.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo