Las dos empresas que aterrizarán en Colombia y mejorarían bastante la vida de muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-28 10:09:30

Se trata de Weber y de Ikea, dos compañías que llegan al país con el fin de vender decenas de productos para el hogar y así ayudar al día a día de muchos.

Ikea, la firma sueca de artículos para el hogar, es una de las compañías que más expectativa ha generado en el país por su pronta llegada. Esa empresa abrirá su primer local en Colombia durante el segundo semestre del año.

Esa multinacional que cuenta con una enorme presencia en Europa y Estados Unidos señaló que abrirá tiendas en Colombia, Perú y Chile (allá ya opera).

(Vea tambiénIcónica empresa que vendía mucho en Colombia se quebró… y para rematar, será demandada).

En el caso del mercado colombiano, la empresa sueca detalló que los locales se abrirán en Bogotá, Medellín y Cali. El primero, en la capital del país, se inaugurará en el centro comercial Mallplaza.

La otra compañía que aterrizará en el país es Weber, firma estadounidense que se especializa en elementos para la cocina como asadores y hornillas variadas.

Aunque esta empresa ya tiene un local en el país, su llegada fuerte con decenas de locales se implementará durante el segundo semestre de 2023 y el primer semestre de 2024.

“Esperamos poder cerrar 2023 con tres tiendas y en 2024 otras cinco franquiciadas”, dijo a La República el director Comercial de Weber Latam, Carlos Morales.

Empresa estadounidense que llegó a Colombia y reportó ventas millonarias

Se trata de Rheem, compañía norteamericana de calentadores, que hace presencia en más de 20 países y que en Colombia ya tiene una considerable cifra de ventas.

La empresa, que tiene 98 años de historia, tiene un capital acumulado de 7 billones de dólares. Sus buenas ventas a nivel global la han llevado a ser una de las corporaciones más destacadas en su rubro.

De hecho, esa compañía reveló a Forbes que durante 2022 llegó a ganancias acumuladas por 50 millones de pesos en Colombia. Estas ventas corresponden a sectores como el doméstico, el residencial, el semicomercial y el de grandes superficies.

“Trajimos inversión en dólares y monetizamos esa inversión. Para estar entre seis y siete meses en el mercado fue una operación bastante buena”, dijo a esa revista Eduardo Gidi, country manager de Rheem Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo