Iglesias en Colombia tendrían que meter mano al diezmo por medida de Gustavo Petro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno del presidente Petro retomaría la idea de imponer impuestos a las iglesias de Colombia. De esto se trata.

En medio de los decretos por la conmoción interior, se estudia la aplicación de algunos gravámenes que apuntarían a cobrar impuestos a las iglesias en Colombia, con miras a recoger más recursos para atender la crisis generada en el Catatumbo.

La revelación la hizo el ministro de Hacienda de Colombia, Diego Guevara, quien aseveró que hay varios planes en la agenda del ejecutivo.

Según dijo Guevara en entrevista con Portafolio, en el marco de los planes para generar más recaudo aparece la posibilidad de imponer algunos impuestos a las iglesias en Colombia.

Agregó el funcionario que no es una idea nueva y que, hay que recordar, en su momento hizo parte del proyecto de reforma tributaria que se adelantó en 2022.

Sin embargo, para ese momento, la idea de generar gravámenes para este tipo de comunidades religiosas fue retirada de la iniciativa que lideró el exministro José Antonio Ocampo.

Confirmó Guevara que los impuestos a las iglesias en Colombia son una opción y se sustentarían en la urgencia de recoger la mayor cantidad de recursos posibles y de forma más inmediata.

¿De cuánto serían los impuestos a las iglesias en Colombia?

Si bien el ministro Guevara no dio detalles de cómo sería ese nuevo gravamen, sí dijo que se retomarían algunas propuestas que se incluyeron en la reforma de hace tres años.

Para ese entonces se buscaba que los impuestos para las iglesias en Colombia se impusieran sobre la renta y para aquellas comunidades religiosas que recibían ingresos por actividades comerciales.

Aclarando también que, se leía en la reforma tributaria del 2022, no se gravarían los recursos que reciban las iglesias, cultos o ritos asociados al oficio religioso.

Estos impuestos para las iglesias en Colombia, decía la iniciativa, tampoco se imponían en las “prácticas que promuevan el apego de sentimientos religiosos en el cuerpo social o actividades de educación o beneficencia realizadas bajo la misma persona jurídica”.

Sin embargo, esa carga impositiva, decía la primera reforma tributaria de Petro, sí tenía que fijarse a negocios alternos que estaban bajo el amparo de las iglesias, como:

Decía la reforma tributaria del Gobierno Petro del 2022 que los impuestos a las iglesias en Colombia tenían que cobrarse sobre la renta y con una tarifa preferencial del 20 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo