Quiénes son los dueños de iFood, empresa que anunció su salida de Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-21 20:01:53

La reconocida compañía de domicilios finalizará su operación en el país debido a la complicada situación económica a nivel mundial.

Este viernes, Forbes dio a conocer que iFood despidió a más de 210 personas en Colombia y Brasil. Aunque había logrado una importante participación en el mercado, no pudo ganarle a Rappi, su competencia más cercana, y a eso se debería su salida del país.

La empresa, que cuenta con cerca de 25.000 usuarios y 20.000 restaurantes asociados, se despidió de sus clientes a través de un comunicado en el que explicó que su cierre de operaciones atiende a las complejas condiciones económicas a nivel mundial. Además, dio la fecha en la que la aplicación dejará de funcionar.

(Lea también: Tres empresas jóvenes que despidieron empleados en Colombia; duraron pocos años)

Dueños de iFood, empresa que hizo despidos

La compañía es de origen brasilero y fue creada en 2011 por Fabricio Bloisi, un egresado de la escuela de negocios de la Universidad de Stanford y de Harvard, que actualmente es el CEO, reseñó Canaltech.

Bloisi tuvo un equipo para materializar la idea de conectar a restaurantes con clientes: Eduardo Baer, Felipe Ramos Fioravante, Gabriel Pinto, Guilherme Bonifacio, Michel Eberhardt y Patrick Sigrist.

El fondo de inversión holandés Prosus, principal accionista de la multinacional brasileña de aplicaciones Movile, adquirió de manos de Just Eat Holding el 33,3 % restante de iFood por 1.500 millones de euros, más 300 millones en compromisos adicionales, y ahora controla la operación.

Historia de empresa iFood

En 2012 se lanzó la página web y las aplicaciones para dispositivos móviles. A partir de ese año, iFood pasó a conectar al consumidor final con restaurantes y otros establecimientos, completando también la entrega de pedidos.

En 2014, iFood se convirtió en el mayor ‘delivery’ online de Brasil, indicó en su página. La empresa nació del emprendimiento de un equipo que decidió crear una aplicación para que las personas pudieran pedir comida de manera fácil y rápida.

En 2018, la aplicación arribó a Colombia y llegó a operar en más de 100 ciudades. Con el paso de los años fue creciendo a pasos agigantados. De hecho, en 2021 se fusionó con Domicilios.com, cuya casa matriz es Delivery Hero. No obstante, en 2022 oficializó su salida del país para centrarse en su operación en Brasil, donde es líder.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo