¿Bajarán los costos de las matrículas en colegios y universidades para este 2021?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Paola Páez Infante
Actualizado: 2021-03-19 19:55:16

El pago del año escolar o de los próximos semestres de carreras universitarias es una de las mayores preocupaciones de las familias en medio de la pandemia.

Ante la confirmación de el calendario escolar de este año tendrá sus primeras semanas totalmente en la virtualidad, las familias que continúan afectadas económicamente por la pandemia se preguntan si podrán costear las matrículas de sus hijos.

En una conversación con Pulzo, la secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla, explicó que no hay una directriz clara que obligue a las instituciones educativas privadas a hacer descuentos.

La funcionaria señaló que las autoridades vigilan los costos de jardines infantiles y colegios para que “se ajusten a la normatividad” y si se dan incrementos en los costos, su labor es asegurarse que correspondan a lo que la ley les permite:

“Hacemos una inspección, una vigilancia, advertirles. Hemos trabajado con los colegios privados, les insistimos que los bolsillos de todos los ciudadanos están bastante golpeados”.

Bonilla le dijo a Pulzo que al hacer una revisión juiciosa de los costos que tiene el colegio, el Distrito logró materializar una ayuda permitiendo una exención de impuestos a las instituciones y que estas a su vez pudieran “trasladarla al costo de la matrícula”.

Por otro lado, para los estudiantes universitarios que quieren pagar menos por otro semestre en la virtualidad, Bonilla dijo que la situación con la educación superior es distinta:

“Respetamos la autonomía universitaria que está contemplada en la Constitución y no tenemos injerencia sobre la valoración que se hace de la matrícula“.

Los jóvenes deben tener en cuenta que algunas universidades han dado la opción a sus estudiantes para solicitar algunos descuentos. Cada uno debe acercarse a las oficinas administrativas y preguntar si la institución habilitó algún tipo de programa.

Sin embargo, para los padres o estudiantes que sientan que los colegios pueden estar abusando en el valor de la matrícula, Bonilla invitó a las familias a denunciar:

“Tenemos una campaña que se llama ‘Estudia legal’. Yo hago el llamado, si ustedes ven que hay alguna situación, nosotros tenemos o las direcciones locales de educación o la página de la Secretaría, allí ustedes hacen a queja y nosotros hacemos el análisis correspondiente. Tratamos de ser rápidos y rigurosos porque entendemos que estos temas son sensibles para las familias”.

Por último, Bonilla señaló en la conversación con este medio que el Gobierno Nacional “tiene el músculo financiero para dar los subsidios” y por eso han creado unas líneas de crédito para que las instituciones privadas y las familias puedan vincularse.

Aunque el Distrito lanzó un programa para financiar hasta el 100 % de la carrera universitaria de bachilleres que se hayan graduado desde 2011 y que cerrará sus inscripciones este 20 de enero.

En la misma línea, este lunes el Ministerio de Educación abrió la convocatoria para el programa ‘Generación E’ que “promueve el acceso a la Educación Superior gratuita y de calidad de los jóvenes en todos las territorios del país”.

Secretaría de Educación explica el regreso a clases en 2021

Estas son las declaraciones de Edna Bonilla sobre el costo de las matrículas para la temporada escolar que está por comenzar, en el minuto 22:07 del siguiente Facebook Live. En el resto de la conversación también trató temas como los protocolos de bioseguridad en el regreso gradual presencial, sobre la virtualidad de las clases y si volver a los salones será obligatorio para todos los estudiantes:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo