Habría subida en tasas de interés: presidente del Grupo Aval presagia cambio radical
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAunque hay certeza de una disminución en la tasa del Banco de la República, no se sabe de cuánto será o cuándo empezará en Colombia.
Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente del Grupo Aval, en conversación con Valora Analitik, se refirió, en la Convención Bancaria 2022, a lo que se espera sea el rimo de alza de tasas de interés a manos del Banco de la República de Colombia.
Contrario a lo que prevé el grueso del mercado, y esperando a que se den a conocer los datos de inflación de Colombia para agosto y septiembre de 2022, Sarmiento le confirmó a Valora Analitik que prevé un cambio radical en la tendencia de subida de tasas de interés en la junta de septiembre (pues en agosto no hay decisión de tasas por calendario).
(Lea acá: “Tengo algún avión, una casa en Bahamas… nada del otro mundo”: Luis C. Sarmiento Angulo)
“Esperamos que la tasa no suba más por ahora. Prevemos, probablemente, una subida de otros 25 puntos básicos”, explicó Sarmiento en conversación con Valora Analitik.
La estimación de Sarmiento va más allá, esperando incluso que el aumento de las tasas de interés se dé en una o dos juntas después del siguiente encuentro de la mesa directiva del emisor.
Hay que tener en cuenta que si bien el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, ha manifestado que es posible una reducción del ritmo de alza en las tasas de interés, no hay certeza sobre ese número definitivo.
“Me atrevería a decir que, con una decisión como la de hoy (29 de julio de 2022) y la de hace un mes, estamos mucho más cerca de converger a la inflación meta y de los niveles requeridos. Tendremos que evaluar si es necesario o no seguir aumentando la tasa de interés y su eventual magnitud. Con la información al día de hoy, y esperando a la próxima junta, cualquier posibilidad de ajuste de la tasa de interés parecería que sea de menor magnitud de las que hemos visto, pero es imposible comprometernos sobre el punto de llegada”, explicó Villar tras la Junta Directiva de julio.
Destacado: BanRep Colombia aumenta tasa de interés al 9 %
De hecho, se esperan los datos macro de agosto y el análisis que se haga sobre el resultado de PIB del país al segundo trimestre del 2022 y el comportamiento de inflación con corte al octavo mes del año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo