Bogotanos tienen cada vez menos ganas de comprar casa; inflación y más, quitan el ánimo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Por diferentes fenómenos económicos, los habitantes en la capital prefieren abstenerse a tener casa propia y prefieren otros métodos para estar en un inmueble.

Por la inflación en Colombia, las altas tasas de interés de entidades financieras y otros fenómenos económicos las personas se han visto menos interesadas en adquirir vivienda este 2023.

(Le puede interesar: Barrio de estrato 3, considerado ‘de dedo parado’: queda en Ciudad Bolívar, Bogotá)

El desistimiento para comprar vivienda es una tendencia que se ha observado en Bogotá y Cundinamarca en un 40 % hasta abril midiendo las ventas que se realizan ese mes.

“Quiere decir que si yo contabilizara cuántos hogares devolvieron su vivienda en el proceso de preventa frente a las que vendí en ese mismo mes me da el 40 %” explicó Edwin Chirivi gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca.

¿Qué significa esta cifra de desistimiento de vivienda?

Ese es el número más alto que hemos tenido en la historia reciente de la actividad de los últimos siete, ocho o nueve años según indicó el gerente en el Primer Congreso Camacol Verde Sostenibilidad en Construcción a Valora Analitik.

¿Cuál es la causa de ese desistimiento además de la inflación?

Yo creo que hay varios factores, probablemente el de mayor impacto ha sido el de las tasas de interés, y el segundo de mucha relevancia es que los hogares no están teniendo el cierre financiero necesario.

(Lea también: Los tres bancos con mejores créditos hipotecarios por tasa de interés en Colombia)

Es decir, hogares que compran vivienda de segmentos medios y altos dependen de la tasa de interés y de los ahorros previos, a veces por las tasas no les da el cierre o porque no completan el pago de la cuota inicial por cualquier condición de este entorno de desaceleración.

Los que adquieren vivienda de interés social dependen de los subsidios del gobierno o de las cajas de compensación, dependiendo de sus fuentes y si no lo tienen a tiempo el cierre financiero no se da y toman la decisión de desistir de su compra.

vivienda en Colombia

¿En Bogotá y Cundinamarca cómo prefieren obtener casa, con subsidio, leasing u otros?

En el caso de vivienda social la dependencia de subsidios es fundamental, en buena hora Bogotá y Cundinamarca tiene subsidios suficientes de cajas de compensación familiar, tiene un programa muy importante de programas por parte del Distrito, la caja de vivienda popular administrado por la Secretaría de Hábitat, pero también depende de Mi Casa Ya.

Nuestro mensaje central ha sido: estamos muy expectantes del proceso de reactivación que se ha dado, que eso es muy favorable y eso puede ayudar a contribuir y a contener los resultados recientes de desistimientos.

¿Cuál es la tendencia de Bogotá para adquirir vivienda?

Bogotá se ha transformado de manera bien importante, el mercado de vivienda tiende muchísimo a la nueva conformación del tipo de hogar que tiene la ciudad con una enorme predominancia de hogares biparentales sin hijos.

En vez de hijos ocupan el hogar con mascotas y ocupan el 25 % del total de hogares y hay una tendencia de casas unipersonales con o sin animales pero que premian por ejemplo la ubicación por encima del tamaño de la unidad inmobiliaria.

La preferencia por comprar y habitar espacios con zonas comunes como gimnasios, piscina, coliving y demás también se ha reflejado en la capital al ser activos que se valorizan con el paso del tiempo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo