Créditos en Colombia se pondrían más baratos; Gustavo Petro volvió a hacer llamado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl presidente del país usó su cuenta oficial de X para destacar el incremento en la deuda pública del país y le hizo solicitud al Banco de la República.
El presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta oficial en la red social X para destacar el incremento en la deuda pública del país. En su declaración, Petro señaló que el desfase se debe principalmente al aumento en el pago de la deuda de un año a otro, ascendiendo a 30 billones de pesos.
(Lea también: Banco en Colombia confirmó problema que hay con tarjetas de crédito y habló de soluciones)
Petro atribuyó este crecimiento de la deuda a una serie de políticas económicas implementadas por el Gobierno de Duque. Entre las medidas criticadas, mencionó el sobrendeudamiento del país, la contratación de un préstamo de USD $ 5.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y el congelamiento de tarifas energéticas durante la pandemia, que dejó una deuda significativa a los usuarios.
“Aumenta la deuda porque Duque sobrendeudó el país, contrató el empéstito por USD $ 5.000 millones al FMI, que ahora en estos tres años se paga, no subió la gasolina y dejo endeudada la nación con Ecopetrol y dejó como deuda de los usuarios de la energía eléctrica el congelamiento de las tarifas en la época covid, en ese contexto de mayor deuda subieron los intereses mundiales”, menciono.
El líder político también mencionó que “la Corte Constitucional acabó con la reforma tributaria que aprobamos. Tumbó, equivocadamente la no deducibilidad de regalías y acabó con la mitad de la reforma tributaria. Eso nos da 6 billones menos de ingresos anuales. Regalarles las regalías, que son de la Nación, a los dos sectores mas ricos del país: el carbón y el petróleo, siendo rentistas y gestores de la crisis climática es de una enorme regresividad”.
En cuanto a soluciones, Petro propuso una reducción real de la tasa de interés y una inversión obligatoria en la producción como medidas para reactivar la economía. Hizo un llamado a la cooperación entre el Banco de la República y el gobierno para implementar estas políticas, enfatizando la importancia de priorizar el interés nacional sobre ideologías políticas.
(Vea también: Grupo Aval lanzó petición que podría ayudar a miles en Colombia; es con compras que hacen)
“Bajar realmente la tasa de interés y una inversión forzosa en la producción pueden ser las mejores palancas hoy de la reactivación. Beneficia a bancos e inversionistas productivos en el agro, la industria, la vivienda y el turismo. Ojalá los miembros de la junta difectiva del Banco de la República, elegidos por otros gobiernos, que son quienes tienen en sus manos la tasa de interés no actuen por ideología sino por interés nacional y, ojalá, el sistema financiero, que podría ser la primera víctima, trabaje conjuntamente con el gobierno el plan y los medios de la inversión forzosa productiva”, concluyó el mandatario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo