Petro se desató, dio aviso por reforma tributaria y advirtió qué pasaría si Congreso no la aprueba
El presidente de Colombia lanzó un extenso mensaje en el que se refirió a algunos de los puntos más cuestionados sobre el documento presentado.
Gustavo Petro respondió sobre la reforma tributaria en un primer mensaje, pero eso no fue suficiente para reaccionar ante las críticas por algunos de los puntos que se presentan en el documento.
El texto mostró incrementos en varios aspectos claves, por lo que el mandatario aprovechó su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter) para arremeter con fuerza sobre el tema.
“Los ricos de Colombia ya se pusieron a decir mentiras por redes sobre la reforma tributaria. Su objetivo es decir que les van a poner impuestos a la mayoría de los colombianos, cuando en su mayor parte serán impuestos a los ricos, que no pagan impuestos en Colombia, viven deliciosísimo y de gorra”, planteó en el arranque de su mensaje.
¿Qué pasa si no se aprueba reforma tributaria de Gustavo Petro?
El presidente de Colombia aseguró que en el caso de que no resulta aprobado su proyecto tributario en el legislativo el impacto recaerá sobre los costos del combustible en Colombia?
“Si el Congreso hunde la reforma que pone impuestos a los riquísimos, no quedará mas recurso que la gasolina para devolver el subsidio por 70 billones que es la verdadera causa del déficit, producida por Duque y Ocampo”, afirmó.
De hecho, recordó la propuesta que hizo antes y que tampoco avanzó con éxito para señalar a sus detractores en este proceso, en donde puso el dedo en la llaga sobre algunos recursos y el manejo en este tema.
“Cosa que complicó la Corte Constitucional por odio y algo de codicia, al hundir la mitad de la primera reforma tributaria, salvando precisamente a los ricos más ricos y salvando los hidrocarburos que producen la muerte de la humanidad, volvieron nada las regalías para salvarle las superganancias a dueños del petróleo y carbón de exportación, y también ayudó el Congreso en manos de la oposición para ahogar financieramente los programas del cambio, cosa que aun no han logrado y creo, que no lograrán”, indicó.
El presidente de Colombia señaló a quiénes cree que son los responsables por el cuestionamiento público de su proyecto de financiación, en medio de un extenso mensaje en redes sociales.
“Los riquísimos ya pusieron a examinar la reforma tributaria presentada, a sus asesores bien pagos, y se dieron cuenta que les toca pagar impuestos, y de nuevo no quieren pagar mínimos impuestos de su inmensa riqueza, lo que significa el gran acuerdo nacional: que parte de su riqueza financie el gasto social y la equidad en Colombia porque somos la sociedad más desigual de América y, por eso, el narcotráfico y la violencia y desatan la comunicación mentirosa para que no se vuelva realidad. No nos dejemos engañar”, manifestó.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre impuestos a boletas de conciertos?
El presidente se refirió al incremento en las entradas a conciertos en su reforma tributaria, tema sobre el que hizo una aclaración en medio de la controversia que surgió.
“El impuesto a comestibles es a los venenos que acaban la vida, el impuesto a los espectáculos es para boletas de más de un millón de pesos, el impuesto al turismo es para extranjeros no residentes, los impuestos a hidrocarburos es para salvar la vida. Todo lo demás es impuestos a riquísimos”, aseveró.
Precisamente, en medio de ese panorama en el que se desató con el mensaje desde sus redes sociales, dio un aviso de cara a este proceso con su reforma tributaria que llega con polémica al Congreso.
“Esta noche [2 de septiembre] en mi alocución a las 7 p. m., hablaré de resultados en educación y verán el beneficio de gastar el impuesto en la vida de la gente: el acuerdo nacional que no quieren hacer. La vida está por encima de la codicia, si queremos un gran país. Por favor ante la multimillonaria campaña clandestina de los superricos y su uribismo, reproduzcan este mensaje a todos sus amigos y amigas”, sentenció.
Esto implica un cambio frente a otros momentos en los que el mandatario habló durante los horarios de programas estelares de Canal RCN y Caracol Televisión a las 8 de la noche, aunque es claro que sigue en defensa de su proyecto de financiación.
Esta fue la publicación:
¿Cómo es la reforma tributaria de Petro?
La reforma tributaria radicada en agosto de 2025 por el Gobierno de Gustavo Petro plantea gravar los servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, como conciertos, con un IVA del 19 % sobre entradas cuyo valor supere las 10 UVT (aproximadamente 500.000 pesos).
Además, se plantea elevar también el IVA de los licores (ron, aguardiente, vino, whisky, etc.) del 5 % actual al 19 %, estandarizando y simplificando el impuesto al consumo. Asimismo, se propone aumentar los gravámenes sobre cigarrillos, tabaco y vapeadores.
En cuanto a la administración en conjuntos residenciales, la propuesta exime estas cuotas de administración de ser consideradas responsables del IVA, manteniéndolas fuera del gravamen, entre otros aspectos del diario vivir.
El plan forma parte de un paquete diseñado para recaudar cerca de 26,3 billones de pesos, orientado a mejorar la progresividad tributaria y fortalecer las finanzas públicas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo