La polémica propuesta de Petro para días sin IVA en Colombia; a muchos los emberracará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioComo se esperaba, el presidente Gustavo Petro objetó el proyecto de ley y propuso darle un vuelco a la iniciativa. Hay polémica por lo que quiere hacer.
Como se esperaba, el presidente Gustavo Petro objetó el proyecto de ley que establecía el marco normativo del día sin IVA en el país, que había sido impulsado por el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe.
Se esperaba porque el actual Gobierno no ha sido partidario desde un inicio de adelantar estas jornadas debido al efecto que tiene sobre el recaudo, y por su premisa de que no necesariamente se favorece la producción local.
(Vea también: Días sin IVA, en veremos por negativa de Petro para sancionarlos; muchos los esperaban)
Además, el Gobierno consideró que no podía darle su venia a un proyecto de ley que no contaba con el aval fiscal del Ministerio de Hacienda.
Así, la iniciativa tendrá que volver al Congreso. “De acuerdo a la Constitución no pueden existir leyes tributarias sin aval del gobierno nacional”, dijo Petro.
Seguido a ello, reveló su propuesta a la oposición para modificar el día sin IVA en un segundo debate.
“Acordar el primer día sin IVA a todo los bienes alimenticios nacionales, el segundo a todos los bienes alimenticios y de confecciones de textiles y cueros nacionales y tercer día a todos los bienes de la canasta básica familiar nacionales y a los paneles solares nacionales e importados y vehículos eléctricos nacionales e importados”, es la propuesta del Jefe de Estado.
De momento la oposición no ha respondido, pero luego de que se objetara el proyecto el senador Uribe indicó que al presidente “no le interesa el bienestar de los colombianos ni recuperar la economía, como lo demuestra su decisión politiquera y revanchista de objetar el día sin IVA”.
Uribe aseguró que “este proyecto no requiere aval fiscal porque es una decisión opcional y a discreción del Ejecutivo”.
A las voces en contra se unió Fenalco, gremio de los comerciantes, que calificó de “lamentable y equivocada” la determinación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Sigue leyendo