Anuncio alentador para endeudados con créditos; Gobierno condonaría deudas solo a algunos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl presidente Gustavo Petro se reunió con los damnificados de La Mojana y propuso condonar las deudas de los campesinos que perdieron todo.
Durante su visita al municipio de Ayapel, Córdoba, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha planteado soluciones a largo plazo, entre ellas la adaptación de las comunidades al cambio climático, teniendo en cuenta cada uno de los desastres que se han presentado en la región de La Mojana.
(Vea también: Álvaro Leyva no se dejó tumbar y llegaría a ocupar importante cargo en Gobierno Petro)
El presidente dijo que hará el análisis de cómo se pueden condonar los créditos que están actualmente afectando a los productores, debido a que el río Cauca se llevó todo a su paso.
Algunos de los damnificados que deja la ruptura del dique en el sector conocido como Caregato quedaron inconformes por las pocas soluciones que dicen planteó el presidente Petro durante su visita.
(Vea también: Hinchas de equipo africano hicieron guiño a Petro por apoyo a Palestina; le sacaron bandera)
“La postura del presidente de no cerrar Caregato para mí es decepcionante. Si nuestros gobernadores, si nuestros alcaldes y si la gran Mojana no se une, vamos a sufrir toda la vida”, señaló el damnificado Abel Regino.
“Pero hoy no somos tres personas. Hay familias que tienen 10 hijos”, complementó Jen Tapia, otro de los damnificados.
(Vea también: Petro asumió responsabilidad del caso de corrupción de la UNGRD: “Yo puse a Olmedo”)
El mandatario Petro, durante su visita a Ayapel, pidió ayuda a la Armada. “La Armada tiene que ir a mirar, dar un concepto, ver si todavía la velocidad del agua nos permite tapar. Si se puede, se tapa. Ustedes verán secar un poco, nos da un tiempito, pero ese tiempito hay que aprovecharlo”.
Autoridades locales y líderes ven con buenos ojos los anuncios del presidente en cuanto a la condonación de los créditos de los campesinos y ganaderos.
(Vea también: Alivio para colombianos que tienen su plata en Colpensiones por umbral de salarios)
Lucy García, gobernadora de Sucre, expresó que el presidente Petro “ha considerado ese alivio para las deudas de esos campesinos que lo han perdido todo, eso es algo supremamente importante para esos pequeños y medianos agricultores y campesinos”.
La situación de La Mojana ya deja una crisis económica sin precedentes en campesinos, ganaderos y productores.
(Vea también: Galán le tiró el tren a Petro por metro de Bogotá: “No me ha entregado los estudios”)
“La gente estaba preparando las tierras, estaba ya con las semillas en los lotes, había gente programada. Yo alquilé una maquinita y estábamos preparando las 50 hectáreas que yo siembro ahí en la finca. Todo eso está bajo el agua en este momento”, contó Pedro Oyola, productor agrícola afectado.
A la fecha, más de 60.000 personas están afectadas por las inundaciones y más de 60.000 hectáreas de tierra están bajo el agua.
(Vea también: “Por cuidar a ‘primera línea’, no cuida a funcionarios”: réplica de Néstor Morales a Petro)
La principal petición de las comunidades es el cierre del boquete de Caregato para que se contengan las inundaciones y puedan regresar a sus viviendas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo