Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las dos operadoras tienen 15 día para hacer llegar las pruebas de que no han cometido las faltas que se les han imputado tras disputa de interconexión.
Desde hace un tiempo las empresas de telecomunicaciones Comcel S.A., que opera como Claro Móvil, y Partners Telecom S.A.S., que opera como Wom, han venido protagonizando varios ‘enfrentamientos’ luego de que la primera compañía señalara a la segunda de vincularse ilegal con Avantel. Asimismo, Wom ha afirmado que Claro ha afectado fuertemente la calidad de su servicio en el país.
Ante esto, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) inició una exhaustiva investigación a las dos operadoras, y tras recolectar suficientes pruebas técnicas y de servicio procedió a imputarles cargos principalmente por una serie de infracciones cometidas por las dos empresas en disputa.
(Vea también: Ojo: este error en Waze podría causar accidentes a conductores de carros y motos)
Según un comunicado, MinTIC anunció que los cargos imputados contra Claro se dan por el presunto incumplimiento “de manera deliberada, sistemática y arbitraria la normativa comunitaria, legal y regulatoria en materia de interconexión” a Wom, es decir, no permitir la conexión de llamadas entre los usuarios de ambas compañías sin limitación técnica ni geográfica a nivel nacional.
“Existen razones para creer que Claro habría incumplido con la interconexión a usuarios de Wom, lo que generó que los clientes no tuvieran servicio eficiente de llamadas y datos”, indicó el ministerio.
En cuanto a las acusaciones contra Wom, el organismo señaló que las mismas se dan por presuntas fallas en la numeración y señalización de sus clientes, y por una presunta falta contra el régimen de portabilidad. “Wom habría cubierto con el beneficio de operador entrante a clientes de Avantel con las mismas condiciones de los de Wom al usar la red de Claro en interconexión, algo que es ilegal ante las normas de telecomunicaciones”, se lee en el documento de 14 páginas.
“Algunos clientes que ese operador lograba atraer desde otras empresas, entraron a recibir conectividad y llamadas de la red de Claro con los beneficios en tarifas de interconexión por ser operador entrante, sin haber estado del todo portados al servicio de Wom”, señaló el comunicado.
Estas dos operadoras se enfrentan a fuertes sanciones y multas que pueden ser de hasta 15.000 salarios mínimos y hasta la pérdida de licencias de operación, y tendrán 15 días hábiles para hacer llegar las pruebas que impugnen las imputaciones.
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo