Renunciaron miembros de junta de Grupo Sura inhabilitados por Supersociedades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioGrupo Sura informó renuncia de miembros de Junta Directiva Luis Javier Zuluaga y Sebastián Orejuela, inhabilitados por la Supersociedades.
Grupo Sura informó este 10 de noviembre que los miembros de Junta Directiva, Luis Javier Zuluaga y Sebastián Orejuela, inhabilitados por la Supersociedades para tomar decisiones en la OPA por Nutresa, presentaron renuncia a sus cargos en el órgano directivo de la empresa.
La decisión se conoce luego que la Superintendencia de Sociedades bloqueara el fin de semana a los dos directivos para decidir en la OPA que pretende el conglomerado árabe IHC.
(Vea también: Teleperformance sufre por investigación en Colombia: medida del Gobierno Petro la afectó)
De esta manera, en la Junta de Sura quedarían cinco miembros para tomar la decisión: Luis Santiago Cuartas y Pablo Londoño (postulados por el GEA) y Andrés Bernal, Ángela Tafur y María Ximena Lombana (postulados por el Grupo Gilinski).
Si bien parecía que Gilinski a priori contaría con las mayorías necesarias en la Junta Directiva para votar a favor por la venta accionaria de Sura en Nutresa, lo cierto es que hay argumentos de derecho comercial y societario que evitarían esta decisión tan fácilmente.
Ante la renuncia de Zuluaga y Orejuela se debería reorganizar de nuevo la Junta de Grupo Sura para la decisión de si Sura vende o no su participación en Nutresa que es del 35 %. La OPA por Nutresa está vigente del 3 al 18 de noviembre, pero IHC podría solicitar su extensión hasta el 19 de diciembre de 2022.
Además, las sociedades JGDB Holdings y Nugil, del empresario Jaime Gilinski, solicitaron una nueva asamblea extraordinaria de accionistas de Grupo Sura para el próximo viernes 18 de noviembre a las 2 p.m. en el Hotel Marriott Medellín.
Tal como anticipó Valora Analitik, este sería uno de los próximos movimientos que Gilinski realizaría en medio de la cuarta OPA por Nutresa que adelanta el conglomerado árabe IHC y la disputa jurídica que vive con el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).
Justo este 10 de noviembre se está cumpliendo un año exacto desde que el Grupo Gilinski lanzara la primera de ocho ofertas (si se suma la de IHC) por Sura, Nutresa y Grupo Argos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo