Arrancó enorme cambio de Grupo Nutresa, Sura y Argos; Gilinski sonríe

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Además, se conoció que la próxima movida de la empresa de alimentos se centrará en separar ese negocio del portafolio de inversiones.

El Grupo Nutresa obtuvo la aprobación de sus accionistas para avanzar en las negociaciones tendientes a salir de sus inversiones en los conglomerados Sura y Argos, y pasar a ser controlado por la familia Gilinski y el fondo de inversión IHC de la realeza de Emiratos Árabes.

(Lea también: Acciones de Nutresa, Argos y Celsia, las preferidas por inversionistas durante junio)

En asamblea extraordinaria de accionistas se levantaron los conflictos de interés que expusieron los administradores de la compañía y dos miembros de la junta directiva, de cara a sus actuaciones en el proceso que se inició en mayo con la firma de un memorando de entendimiento y, más recientemente, de un acuerdo marco del que también hacen parte Sura, Argos, Gilinski e IHC.

En comunicaciones que se leyeron en la reunión, Carlos Ignacio Gallego, presidente de Nutresa; el secretario General, Jairo González, y José Domingo Penagos, vicepresidente Financiero, dejaron de manifiesto sus potenciales conflictos.

También lo hicieron los miembros de junta Jaime Alberto Palacio, Gabriel Gilinski, Juan Constantino Martínez y Luis Felipe Hoyos, pero finalmente, salvo Gilinski, el resto fueron autorizados para negociar.

Gilinski, particularmente, pidió que no se le levantaran los conflictos de interés.

Con esta decisión las administraciones de las compañías del llamado Sindicato Antioqueño, Sura, Argos y Nutresa completan uno de los trámites corporativos para materializar el intercambio que hará que Nutresa deje de ser accionista de Sura y Argos, y estas dos últimas salgan de sus participaciones en el grupo de alimentos.

La asamblea extraordinaria de Nutresa, celebrada en el Country Club de Medellín, tuvo un quorum del 92,45 %.

(Vea también: Jugada entre Sura, Nutresa y Argos sería la más grande de la historia de Colombia)

Tras este paso, la próxima movida será la escisión de Nutresa, operación que consistirá en separar el negocio de alimentos del portafolio de inversiones, representado básicamente en acciones de Sura y Argos.

Para hacer este proceso será necesario elaborar un balance o estado financiero a 31 de julio, informe que se conocería el 25 de agosto. Tras esto se citaría una nueva asamblea extraordinaria, para septiembre, en la que se sometería a consideración la escisión de Nutresa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo