Celebran los clientes de bancos del Grupo Aval por dato de plata (en millones) que entró
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl gigante conglomerado empresarial mostró sus resultados del primer trimestre de 2025, en el que dio a conocer que sus utilidades tuvieron un crecimiento.
El Grupo Aval dio a conocer sus resultados para el primer trimestre de 2025, según los cuales su utilidad neta consolidada tuvo una variación positiva de 69,4 %, con lo cual se ubicó en 801.300 millones de pesos, teniendo en cuenta que para el mismo periodo del año pasado había sido de 473.100 millones de pesos.
(Recomendado: Ecopetrol reportó a marzo otro trimestre de menores ganancias, pese a que produjo más y elevó ingresos)
¿Cuánto dinero ganó Grupo Aval y cómo benefició a sus negocios?
En complemento, el grupo reportó que la utilidad neta atribuible a los accionistas llegó a 361.500 millones de pesos para el periodo entre enero y marzo de este año, lo que se traduce en un monto superior en 28,5 % en comparación con el cuarto trimestre de 2024, y 2,2 veces más alta que para el mismo periodo de 2024.
La cartera bruta alcanza los 198,8 billones de pesos, es decir, un crecimiento de 5,4 % frente al primer trimestre de 2024. Los depósitos consolidados ascendieron a 207,8 billones de pesos, un crecimiento de 9,8 % frente a igual periodo del año pasado.
¿Cuánto ganaron los bancos del Grupo Aval?
El holding financiero dio a conocer además que, a febrero de 2025, en los últimos 12 meses, los bancos Aval ganaron 32 puntos básicos en participación en cartera bruta, con una caída en la cartera comercial, en contraste con aumentos en la cartera de consumo y de vivienda.
(Lea también: Luis Carlos Sarmiento se abrió sobre situación personal: “No es el retiro que yo quería”)
Además, se destacó que “la calidad de nuestra cartera vencida mayor a 30 días y a 90 días mejoró durante el trimestre 13 puntos básicos y 26 puntos básicos respectivamente”.
Por otro lado, el costo de riesgo del trimestre fue 2 %, 87 puntos básicos menor que en el mismo trimestre del año anterior, con una mejora de 296 puntos básicos en la cartera de consumo a 4,5% y un leve deterioro de 20 puntos básicos en la cartera comercial a 0,9 %.
Los ingresos del sector no financiero alcanzaron los 680.000 millones de pesos para el primer trimestre, mostrando un incremento del 33,6 % comparado con el trimestre anterior, relacionado a un mejor desempeño de los sectores de Infraestructura y de Energía & Gas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Motos
Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos
Bogotá
Balacera cerca del Parque de la 93; hubo un herido y hasta quemaron moto
Estados Unidos
Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”
Mundo
Estados Unidos advierte a Petro por próxima visita a China y deja en vilo a empresarios
Nación
Tragedia en Cali: joven asesinó a su madre y video muestra angustia de los vecinos
Mundo
A cardenal colombiano le fue bien: revelaron detalle sobre su silla en la Capilla Sixtina
Economía
Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados
Economía
Aviso para quienes retiran en cajeros automáticos: recomiendan no retirarse sin hacer esto
Sigue leyendo