Otro gigante tecnológico despedirá a 10.000 empleados, el bajo rendimiento será castigado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.

Visitar sitio

Alphabet, compañía matriz de Google, también sufre las consecuencias de los desafíos macroeconómicos que afectan a las grandes industrias en el mundo.

Aunque desde los primeros meses se mantuvo como una compañía sólida, la gigante de Internet ahora también se ve afectada por la recesión del sector tecnológico que ha obligado a las compañías más grandes del sector a reducir su personal.

(Lea también: Gigante tecnológico se suma a los despidos masivos: 10.000 empleados quedarán a la deriva)

Se estima que más de 135,000 profesionales de la industria tecnológica y ‘startups’ han sido despedidos en los que va del año. Aunque Alphabet, empresa matriz de Google, parecía inmune a esa tendencia, finalmente la compañía ha decidido realizar un recorte de personal.

En total, serán alrededor de 10.000 empleados despedidos, pero en este caso llama la atención que Alphabet utilizará su sistema de rendimiento de desempeño para determinar quiénes no continuarán en la compañía, informó Forbes.

(Lea también: Gran empresa que anunció despidos masivos dará alivio, si renuncian ‘voluntariamente’)

La medición del desempeño es algo que hasta ahora no se había mencionado en los anteriores recortes realizados por grandes compañías como Meta, Amazon, Twitter, entre otras, donde incluso se han impulsado las “renuncias voluntarias”.

Los gerentes de la compañía recibieron la instrucción de identificar al 6% de los empleados con bajos desempeños para prescindir de sus tareas, lo que equivale a unos 10.000 empleados que saldrán de la compañía, cuya fuerza laboral se estima en casi 187.000 personas.

El recorte de personal en Alphabet habría sido impulsado por los inversionistas de la compañía, quienes están preocupados por las actuales condiciones del mercado y argumentan una necesidad de reducir costos.

En una carta enviada por el inversionista Christopher Hohn, se menciona que los empleados de Alphabet tienen salarios bastante altos, ya que en 2021 el salario promedio anual fue $ 295,884 dólares, lo que equivale a un 70 % más que el de los empleados de Microsoft.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo