Vea si puede beneficiarse con préstamos que hará el Gobierno a afectados por vándalos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

A través de los ministerios de Hacienda y Comercio, otorgarán créditos con tasas flexibles a pequeños y medianos empresarios, con el fin de recuperar los daños.

Se puso a disposición un monto total de 130.000 millones de pesos, con el fin de que empresas de todos los sectores tengan una ayuda económica para cubrir los sobrecostos y gastos relacionados con las menores ventas generadas por los disturbios en el marco del paro nacional, informó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Pueden acceder a estos créditos los dueños de las micro, pequeñas y medianas empresas en el país, que se hayan visto afectados por los desmanes de las últimas dos semanas durante las manifestaciones.

Por un lado, los dueños de las microempresas tendrán la posibilidad de adquirir un préstamo de hasta 200 millones de pesos, mientras que los empresarios de las medianas y pequeñas, tienen la posibilidad de acceder a préstamos de hasta 700 millones de pesos, añadió la cartera.

La plata la prestará el Gobierno a plazos de 2 años para liquidez o hasta 4 años para inversión, indicó el ministerio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Habla capitán del Esmad que le disparó a Dilan; ¿quién le dio la orden de actuar?

“Confiamos en que las condiciones flexibles que estamos ofreciendo sean aprovechadas por los empresarios que fueron víctimas del vandalismo. Es un apoyo importante para impulsar su actividad en esta época decembrina”, dijo el ministro, José Manuel Restrepo.

Los empresarios interesados deben preguntar en los bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento, fondos de empleados, cajas de compensación y otras entidades por la línea de crédito ‘Avanzamos’, en donde cuenten con cupo disponible en Bancóldex.

La tasa de interés ofrecida a los intermediarios financieros será de Depósito a Término Fijo – 2 % e Indicador Bancario de Referencia NMV – 1.8 %, la cual será libremente negociada entre el empresario y su entidad bancaria con una reducción mínima de 5 %, frente a la tasa que el intermediario le ofrecería en condiciones normales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Economía

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo