Anuncian acuerdo para salvar a empresa venezolana en Colombia; Gobierno Petro la ayudará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioCabe recordar que la firma PDVSA Gas sucursal Colombia se acogió a la ley de insolvencia y adelanta un proceso de reorganización.
En momentos en que se plantea la posible importación de gas desde Venezuela, el Gobierno colombiano propicia el rescate económico de la filial de la petrolera venezolana PDVSA, para reactivar sus negocios en Colombia.
(Lea también: Dudas sobre desabastecimiento de gas en Colombia y posibilidad de importarlo de Venezuela)
Así lo confirmó a NotiCentro 1 CM& el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, luego de que el Gobierno de Venezuela anunciara su disposición de capitalizar la filial instalada en Bogotá, para proveer de gas a Colombia.
Cabe recordar que la firma PDVSA Gas sucursal Colombia, constituida para desarrollar negocios de compra y venta de gas a través del gasoducto binacional Antonio Ricaurte, se acogió a la ley de insolvencia y adelanta un proceso de reorganización.
Escobar informó que un juez de ese organismo, que lleva el proceso de reorganización, se prepara para decidir en los próximos días sobre un acuerdo de pago entre la compañía y sus acreedores.
También puedes leer: Ordenan a la Armada suspender las obras de la estación de guardacostas en la isla Gorgona
Al respecto, el superintendente Escobar dijo que “la noticia que hemos conocido por parte de un auxiliar de la justicia es que ellos (la compañía y los acreedores) han llegado a un acuerdo para ser sometido a consideración del juez en la Delegatura para los Procesos de Insolvencia, con lo que se espera que la empresa vuelva a ser viable”.
(Vea también: Cuáles son las alternativas de Colombia para no perder su autosuficiencia de gas natural)
Al ser consultado sobre la importancia de dichos procesos, el superintendente dijo que el anunciado acuerdo “es una luz de esperanza en un sector fundamental y que el país tanto necesita, como es el del gas, y por su puesto la idea es salvar esa empresa”.
Se espera que la audiencia de conciliación para el pago de deudas que tiene PDVSA en Colombia se lleve a cabo en los próximos días en el tribunal de cuentas de la Superintendencia de Sociedades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo