Gobierno destina millonario subsidio para emprendedores colombianos a través de este banco

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-11-12 21:29:22

El nuevo subsidio para la creación de empresas, impulsado por el Gobierno colombiano, busca fomentar la autonomía económica de los ciudadanos.

Según Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social del Gobierno Nacional, el enfoque ya no estará en los subsidios directos, sino en el apoyo a emprendimientos que generen ingresos sostenibles para las personas de excasos recursos.

(Vea también: Gobierno Petro tiene plan para acabar los subsidios en Colombia y el cambio sería gigante)

Bolívar explicó que, al observar el comportamiento de los beneficiarios de subsidios, se detectó que muchos prefieren mantenerse en situación de pobreza para no perder la ayuda, incluso rechazando empleos que les ofrezcan un salario mínimo.

Por esta razón, la nueva propuesta no otorgará dinero de forma gratuita, sino que facilitará el acceso a préstamos para desarrollar negocios propios. El programa cuenta con un presupuesto de 500 mil millones de pesos asignado por el Departamento de Prosperidad Social.

Esta ayuda a emprendedores funciona como un préstamo del Banco Agrario, diseñado específicamente para personas en situación de pobreza que desean iniciar su propia empresa.

Los fondos actuarán como un capital semilla para cualquier tipo de negocio que el ciudadano desee, ya sea una tienda de ropa, un restaurante, una pastelería, una floristería u otros tipos de emprendimientos.

Subsidio de emprendimiento por parte del Departamento de Prosperidad Social

Para solicitar el préstamo, los interesados deben presentar lo siguiente:

  • El ciudadano contará con el capital necesario para iniciar su negocio.
  • El Banco Agrario proporcionará el préstamo como capital semilla.
  • El Gobierno Nacional subsidiará la tasa de interés de dicho préstamo.
  • El beneficiario solo deberá devolver al banco el monto original, sin intereses adicionales.
  • La meta es que el colombiano pueda cubrir sus necesidades mediante ingresos propios, sin depender de subsidios.

La gran ventaja es que el Gobierno Nacional subsidiará la tasa de interés, lo que permitirá que el ciudadano devuelva solo el monto original prestado, sin cargos adicionales.

Una idea de negocio que sea viable, ya que el objetivo final es ayudarle a cubrir sus necesidades económicas mediante ingresos propios, sin depender de ayudas estatales.

Esta iniciativa representa un cambio en el modelo de asistencia, apostando por fomentar el emprendimiento y la creación de empresas como vía para erradicar la pobreza.

La intención es que los emprendedores beneficiados desarrollen proyectos productivos que les permitan generar ingresos estables y alcanzar una independencia económica.

Con esta propuesta, el Gobierno busca empoderar a los ciudadanos para que, mediante sus propios negocios, mejoren sus condiciones de vida y contribuyan al desarrollo económico del país.

¿Cuáles subsidios de Prosperidad Social desaparecerán?

Es importante aclarar que el anuncio de Prosperidad Social no implica la eliminación de ayudas económicas actuales. Ninguno de los programas que conocemos desaparecerá; sin embargo, sí habrá una reducción en los recursos asignados a algunos de ellos.

Aunque la noticia impacta a los beneficiarios, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, aseguró que algunos subsidios serán “intocables”.

Entre ellos están los destinados a la protección de niños y ancianos:

  1. Renta Ciudadana: dirigido a madres cabeza de hogar con hijos menores de 6 años.
  2. Colombia Mayor: para mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años.

Estos programas continuarán funcionando con los recursos necesarios, asegurando que los sectores más vulnerables, como los menores y los adultos mayores, sigan siendo atendidos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo