Entregarán nuevo subsidio y anuncian para quiénes van los miles de millones de pesos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se destinarán más de $ 14.000 millones para las actividades económicas como el café, cacao, cultivos de papa, entre otros, a pequeños productores agrícolas.

Davivienda, Finagro y el Gobierno Nacional entregan seguros subsidiados a pequeños productores agrícolas de bajos recursos de todas las regiones del país.

(Lea también: Más de 2.000 familias podrían tener casa en Bogotá; dan millones de pesos en subsidios)

Las tres entidades anunciaron la destinación de estos seguros subsidiados que tendrán una inversión de $ 14.096 millones para las actividades económicas como el café, cacao, cultivos de papa, maíz, plátano, arroz, aguacate, caña, entre otros.

Se entregarán 14 mil pólizas del denominado “Seguro de Tranquilidad Rural” a productores agropecuarios, de los cuales el 81 % son pequeños productores de bajos ingresos.

Davivienda asumirá el 17 % de los costos y la totalidad del IVA, y Finagro el 83 % restante.

“Si hay exceso de lluvias, sequías o un cierre de la vía como lo que está sucediendo en Quetame, el productor no pierde su estabilidad financiera porque le van a llegar los ingresos, así no pueda vender su cosecha. Esto también es importante para el sector financiero, porque se garantiza que las obligaciones financieras van a poder ser cubiertas por ese productor”, explica Ángela Penagos, presidenta de Finagro.

En la medida en que este subsidio del Gobierno nacional y Finagro se prolongue por más tiempo, se beneficiará a miles de personas para asegurar una financiación sostenible para el agro y una protección ante los riesgos del cambio climático.

Estos seguros fueron diseñados por Seguros Bolívar para proteger el campo colombiano frente al exceso de lluvia o sequía, los cuales pueden afectar la productividad de sus cultivos y de sus ingresos.

¿Por qué un seguro subsidiario para el agro?

Agro en Colombia. Foto: tomada de Freepik

Colombia es uno de los 10 países más expuestos al riesgo climático, por su ubicación geográfica y por su dependencia hídrica para la producción agropecuaria, ya que los campesinos no cuentan con sistemas de riego.

La actividad del campo es la más riesgosa en Colombia, ya que un productor agropecuario está expuesto al sol y a la lluvia todos los días y los eventos de clima son cada vez más frecuentes y severos. Hoy, por ejemplo, se pueden ver sequías de hasta 7 meses.

Todos estos factores, hacen que los seguros agropecuarios en el mundo y más en América Latina sean demasiado costosos y que no todos los productores estén asegurados.

(Vea también: Gobierno prepara duro golpe a grandes consumidores que tienen subsidio de combustibles)

Por esta razón, Davivienda dará acceso a un seguro bajo la modalidad de paramétrico para los diferentes productores del país, que permitirá garantizar una protección ante las variaciones generadas por el cambio climático, específicamente por el exceso de lluvia o sequía.

“A través de este beneficio, pretendemos contribuir a la generación de confianza, competitividad, rentabilidad, sostenibilidad y menos preocupaciones para los pequeños productores” señaló la entidad bancaria.

Gracias al desarrollo con tecnología de punta, de manera remota se obtiene información histórica y satelital en tiempo real para evaluar las condiciones y así proteger en caso de exceso de lluvia o sequía que afecte la continuidad de la actividad productiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo