Alta inflación: Gobierno empezará a comprar fertilizantes en el exterior y a subsidiarlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente Gustavo Petro dio a conocer nuevas medidas para intentar mitigar los efectos de la fuerte inflación en los alimentos de Colombia.
El presidente Gustavo Petro dio a conocer nuevas medidas para intentar mitigar los efectos de la fuerte inflación en los alimentos de Colombia. Ahora se anunciaron medidas sobre lo que se espera para los insumos que sirven para la producción del agro en Colombia.
(Vea también: Mayor inflación y costo de vida, entre los efectos del aumento en precios de la gasolina)
A través de su cuenta en Twitter, Petro volvió a referirse a las dificultades de operación de Monómeros, firma que en el país se encargaba del suministro del 37 % de los insumos para el agro nacional, y de lo que esto representó para abonar al incremento de los precios de los alimentos en Colombia.
Explicó Petro que, de momento, se vienen estudiando cuáles pueden ser las salidas para que Monómeros vuelva a trabajar a mayores capacidades para suministrar los insumos que se importan a Colombia y explican buena parte del 26 % de inflación de los alimentos en el país en el último año.
Mientras se sopesa la posibilidad de que el gobierno de Venezuela vuelva a manejar a Monómeros, Petro dijo que se tomaron decisiones para mitigar el impacto del precio de los insumos a causa, vale recordar, de la invasión de Rusia a Ucrania.
(Recomendado: Analistas siguen aumentando pronósticos de inflación de Colombia para 2022)
Dijo el presidente colombiano que mientras se resuelve el asunto con la firma de fertilizantes, “el Gobierno comprará fertilizantes en el exterior y los subsidiará”.
Llamó la atención Petro en que Colombia importa fertilizantes con el precio triplicado y, por la ruptura de relaciones con Venezuela, durante el gobierno del expresidente Iván Duque, “la agricultura nacional perdió rentabilidad y los precios de los alimentos se dispararon, incluidos los de producción nacional, en parte por este desfalco”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo