"Otros $ 4.000": Gobierno confirmó que precio del ACPM seguirá subiendo en 2025

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El valor de este combustible en Colombia va a seguir presentando incrementos el año entrante, como afirmó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

El precio del ACPM en Colombia fue ajustado a manos del gobierno del presidente Petro a cierre de agosto, elevando el precio en cerca de $ 2.000 y llevando el galón a un precio promedio del orden de los $ 11.360.

(Lea también: Duro aviso (de plata) para los que viven en Madrid, Funza y más pueblos cercanos a Bogotá)

La decisión, fuertemente criticada por segmentos de la economía nacional como los transportadores de carga por carretera, va a seguir dándose durante el año entrante. De hecho, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ya había dado a conocer detalles de la medida.

De acuerdo con el Gobierno es necesario que el precio del ACPM en Colombia vuelva a subir otros $ 4.000 para el año entrante.

En su momento, explicó Bonilla, la necesidad estaba en reducir un déficit fiscal que está presionando las arcas del país, por lo que se hace imposible mantener el subsidio a este tipo de combustibles.

Lo que viene para el precio del ACPM en Colombia en 2025

Con esto de base, para el 2025 el precio del ACPM en Colombia escalaría hasta rozar los $ 16.000 por galón, teniendo un primer ajuste en los primeros seis meses del año, del orden de los $2.000, y otro en la segunda mitad del 2025, por mismo valor.

Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, explicó cuáles son las urgencias más importantes de seguir con esos ajustes, a pesar del malestar de los transportadores.

“Para que el país lo recuerde, estamos subsidiando en el momento cerca del 50 % del diésel en el país. Eso ha llevado a que tengamos un costo enorme en las finanzas del Estado, cerca de 115 billones de pesos que se están pagando por cuenta de ese subsidio al combustible y debido a lo que ocurrió en la pandemia, incluso, vamos a completar casi cinco años en los cuales no se habían hecho ajustes”, dijo el ministro Camacho en declaraciones a Blu Radio.

Recomendado: Transportadores de Colombia dicen que no pueden operar

Dijo en todo caso el ministro Bonilla que se alistan los mecanismos para revisar precios diferenciales para los transportadores de alimentos y otros productos de primera necesidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo