Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno se prepara para meter al Congreso la reforma pensional y la laboral, mientras los legisladores evaluarán si le dan luz verde a la prima adicional.
El Ejecutivo ya tanteó el terreno sobre la propuesta de formalizar a las personas que trabajan por horas o días y regularles los aportes a seguridad social, lo que muy seguramente quedará incluido en la reforma laboral que se presentará en el Congreso, informó Portafolio.
Por otro lado, aunque en repetidas ocasiones se ha dicho que no se tocará la edad, ni las semanas que tienen que cotizar los colombianos para poder acceder a la pensión, la administración Duque se la jugará para, según la exministra del Trabajo Alicia Arango, aumentar la cobertura y reducir o eliminar los subsidios a las mesadas más altas del país ven la reforma pensional que presentará en el segundo periodo legislativo del año que inicia en julio.
El senador Richard Aguilar, del Cambio Radical, recordó que en Colombia solo 2 de cada 10 adultos mayores en el país tiene acceso a la pensión, por lo que según él, aunque es necesaria esta reforma, también lo es que el Gobierno muestre sus cartas para que se de inicio al debate, destacó la revista Semana.
Pero para no ir tan lejos en el tiempo, según el rotativo, el Ejecutivo tendrá que dejar listo antes de mayo el proyecto de ley que regule la vinculación laboral formal (con acceso a salud y pensión) de las personas en las aplicaciones que prestan servicios en el país, y regular a las que prestan el servicio de transporte, tal y como lo anunció la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Otra conversación importante que se dará en el Congreso, de acuerdo con el medio, gira en torno al proyecto del senador Álvaro Uribe sobre reducir la jornada laboral de los colombianos y darles una prima adicional a la canasta familiar para los que se ganan menos de tres salarios mínimos.
De otro lado, algo que podría beneficiar a los trabajadores colombianos es la propuesta de extender las licencias de maternidad y paternidad en algunos casos, y que busca promover la estabilidad laboral de las embarazadas que tienen contratos de prestación de servicios, agregó Portafolio.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia luego de sismo magnitud 6.1 en Costa Rica
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Sigue leyendo