Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La nueva oferta pública de adquisición (OPA) llegó apenas horas después de que la Bolsa de Valores anunciara que le adjudicaba un 27,68 % de las acciones.
En números netos, fueron 126’798.985 acciones, pagadas a 7,709 dólares, según informó la bolsa, citada por La W.
Ya que la tasa representativa del mercado del dólar vigente para este lunes era de $ 3.993,65, cada acción se pagó a 30.791,04 pesos, para un total aproximado de 3,9 billones de pesos.
No obstante, desde que se aprobó la venta de las acciones, la semana pasada, se conoció que la cantidad obtenida no satisfacía su objetivo, que era apropiarse de entre el 50,1 % y el 62,6 %, con lo que superaría el 44 % de propiedad para quedarse con el control de la compañía.
Bajo ese panorama, apenas pasaron unas horas entre el anuncio de la adjudicación y la formulación de una nueva oferta pública de adquisición.
De acuerdo con La República, la Superintendencia Financiera anunció que esta vez se ofrecen 10,48 dólares por cada acción, y se busca entre un 18,3 % y un 22,88 % de las acciones.
Al precio del dólar de este lunes, cada título se pagaría a 41.853,4 pesos, pero el precio real se calcula con base en la TRM del día de la adjudicación.
De ser aceptada su segunda oferta, Gilinski se quedaría con mínimo un 45,98 % y máximo 50,56 % de la propiedad. En ambos casos quedaría con mayoría accionaria.
El Grupo Gilinski utilizó la misma estrategia con su oferta por Sura. Después de quedar como segundo mayor accionista, el viernes formuló una nueva oferta con la que se haría con el control de esa empresa.
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Revelan quién encontró el cuerpo de la niña Valeria Afanador, en Cajicá
Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Sigue leyendo