Piqué ya no factura: sus empresas se caen fuertemente y reporta millonarias pérdidas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl exfutbolistas tiene un conglomerado de negocios que no la está pasando para nada bien y que se mantiene a flote gracias a la 'King League'.
El exfutbolista Gerard Piqué no pasa por su mejor racha en los negocios. Se conoció que Kerad Holding, su conglomerado de empresas, cerró el año 2022 con pérdidas que alcanzan los 24 millones de euros.
El estudio, realizado por el diario económico español Cinco Días concluye que este es el peor resultado de sus compañías desde 2009 y contrasta con el de 2021, cuando este conglomerado obtuvo beneficios por más de ocho millones de euros, siendo el mejor resultado del grupo hasta la fecha.
(Vea también: Shakira le puso “feo” apodo a papá de Piqué y lo usa ante sus hijos, destapan en España)
Kerad Holding sostuvo que este resultado deficiente se debe a un impacto negativo de 24,8 millones de euros bajo el concepto de “deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros”.
La cartera de este conglomerado ha venido reduciéndose en los últimos años, lo que, en 2018, llevó al exfutbolista a cerrar una de sus empresas, Kerad Games, que se dedicaba al desarrollo de videojuegos.
(Lea también: Shakira se destapó sobre exitosa canción dedicada a Piqué: “Querían que cambiará la letra”)
Sin embargo, gracias a la Kings League, la más rentable empresa de Piqué a través de Kosmos, el exjugador puede solventar sus otros negocios. Esta competición, que reúne a distintos ‘influencers’, quienes capitanean equipos de fútbol, recibió 250.000 euros de las instituciones públicas andaluzas.
Eso le ha ayudado a amainar la pérdida de los derechos de la Copa Davis, que se dio tras el conflicto de Kosmos con la Federación Internacional de Tenis. Y es que después de cinco años en que Kosmos tuvo el control del evento, la ITF recuperó la importante competición del tenis mundial, debido a que la empresa de Piqué no pudo hacer frente a los cuarenta millones de euros que pedía la ITF o los diez millones que debía destinar a los participantes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo