Gasolina en Colombia es un negociazo: estas 5 empresas son las que más ganan

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-24 20:19:04

El precio del combustible en abril de 2023 ya roza los $ 12.000, situación que ha causado inconformismo en los conductores ya que les aprieta el bolsillo.

La Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos, Comce, está encargada de medir la participación de cada estación de servicio de gasolina en el país. En un un análisis, citado por La República, el organismo concluyó que hay 4 marcas que lideran este mercado.

(Vea también: Pan del desayuno corre peligro por ley: se acabaría para algunos en tan solo meses)

De acuerdo con el estudio, las empresas Terpel, Primax y Chevron con su filial Texaco son las que registraron el mayor volumen de ventas de galones de gasolina corriente en 2022, con una representación del 74 %. El medio citado agregó que cada uno de los distribuidores mayoristas les proveen gasolina a más de 6.000 establecimientos en Colombia.

No obstante, el top 5 de las empresas que tuvieron más participación y, a su vez, ganaron más dinero durante el año pasado son:

  1. Terpel: $ 85’416.862 (participación 41,33 %)
  2. Primax: $ 43’167.273 (participación 20,89 %)
  3. Chevron: $ 24’275.969 (participación 11,75 %)
  4. Biomax: $ 16’642.974 (participación 8,05 %)
  5. Petromil: $ 9’075.890 (participación 4,39 %)

Precios de la gasolina suben en Colombia

A pesar de que en 2022 el valor de la gasolina en el país venía subiendo 200 pesos por mes, este año el incremento quedó en 400 pesos. Así pues, para abril el precio promedio del galón quedó en 11.167 pesos.

El Gobierno Petro ha dicho que el alza del precio de este combustible se ha dado por la necesidad de disminuir el hueco fiscal del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, que durante mucho tiempo permitió que estos costos no se incrementaran.

Lo que más le preocupa a los conductores es que aún hay un excedente de 5.290 pesos para nivelar los costos internacionales y entonces la gasolina en Colombia tendría que subir 400 pesos durante 13 meses más, explicó el diario La República.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo