Gasolina y ACPM verían nueva alza: avisan por nuevo golpe para conductores en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Surge una alerta sobre lo que podría llegar a pasar con el valor de los combustibles en el país, gracias a un artículo clave de la tributaria de Petro

El precio de la gasolina en Colombia podría subir en caso de que sea aprobada la nueva reforma tributaria, presentada por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

(Lea también: Confirman si apagar la moto en un semáforo en rojo ahorra gasolina; ojo, conductores)

Reforma tributaria: gasolina y ACPM en Colombia tendrían nueva alza

El llamado de atención se da por cuenta de un artículo que busca una nueva alza al impuesto al carbono.

El llamado de atención sobre el precio de la gasolina en Colombia también golpearía el valor del ACPM, dice la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (Comce).

David Jiménez, presidente del gremio, advirtió que este punto del proyecto de ley consiste en un aumento hasta de cuatro veces la tarifa que, con la normativa vigente, se paga por este impuesto.

Agregó el líder gremial que, de llegarse a aprobar, podría aumentar el precio de la gasolina en Colombia hasta en $ 491 por galón y $ 564 por galón de ACPM.

Otros efectos de la reforma tributaria al precio de la gasolina en Colombia

Esto último “en el caso de que no existan mezclas con alcohol carburante o biodiesel», dijo el líder gremial.

Recuerda Jiménez que el gobierno Petro se propone recaudar $ 1,3 billones para el próximo año (y más de $ 7 billones al 2030).

Sin embargo, agregó Jiménez, debe evaluarse con detenimiento el impacto de esta propuesta pues podría golpear no solamente la canasta familiar, sino también los acuerdos con los transportadores.

“Con esta propuesta se hace exactamente lo mismo que se discutió hace una semana en el paro de transportadores: se aumenta el precio de los combustibles vía mayores impuestos. En el paro, la discusión del aumento fue sobre la contribución parafiscal que debía remunerar al refinador (que es un impuesto), ahora es sobre la tarifa del impuesto al carbono (otro impuesto más)”, dijo Jiménez.

Finalmente, además del golpe al precio de la gasolina en Colombia, al gremio le llama la atención, y pide tener mesura, por el cambio de la destinación específica de este tributo.

Lo anterior “dado que su fundamento legal era reconocer una de las externalidades negativas que se genera con la combustión de energías fósiles, destinada a la inversión de proyectos ambientales. Con la reforma, más de las 2/3 partes de este recaudo pasarán a la unidad de caja del Gobierno nacional”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo