Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por medio de programas innovadores, esta fundación lidera el fortalecimiento educativo en la región del Valle del Cauca, con énfasis en inclusión y desarrollo.
Desde hace 65 años, la Fundación Levapan ha sido un pilar fundamental en la educación de Tuluá. Con la creación del Colegio Bilingüe Guillermo Ponce de León, la fundación ha ofrecido formación académica y socioemocional a cerca de 400 estudiantes, de los cuales el 77 % provienen de familias de escasos recursos.
(Vea también: Impulsan conectividad en El Plateado (Cauca); salud y educación saldrán beneficiadas)
Dicho modelo educativo inclusivo ha fomentado la igualdad y prepara a jóvenes para aportar al desarrollo social y económico de la región.
La fundación ha implementado el curriculum SEE Learning, diseñado por la Universidad de Emory, para fortalecer las competencias sociales, emocionales y éticas de los estudiantes. Esta iniciativa, en alianza con entidades públicas y privadas, ha llegado a más de 22.000 estudiantes y 400 docentes de instituciones educativas oficiales de Tuluá.
Adicionalmente, el programa de habilidades socioemocionales para Primera Infancia impacta a más de 2.000 niños entre los 2 y 5 años, capacitando a madres comunitarias y agentes educativos para fomentar el desarrollo emocional en etapas tempranas.
A través del programa English For Life, la fundación ha mejorado las competencias en inglés de 220 estudiantes y 31 docentes, con el apoyo de instituciones locales como UCEVA. Ese proyecto beneficia tanto a zonas rurales como urbanas, reforzando la educación bilingüe como una herramienta clave para el futuro.
(Vea también: Colombiana hizo doctorado en el exterior y se pegó “una desilusión” al llegar al país)
Por otro lado, el Parque de la Guadua se consolida como un espacio verde para el esparcimiento y el aprendizaje, ofreciendo talleres gratuitos y ferias de emprendimiento que activan la economía local y promueven la inclusión social.
Además, como parte del programa ‘Brindamos Oportunidades’, de Compromiso Valle, la Fundación Levapan trabaja junto a entidades como Fanalca, Colombina y la ONG La Red para capacitar a jóvenes en habilidades técnicas y blandas, facilitando su inserción laboral. Estas iniciativas fortalecen el tejido social y contribuyen al desarrollo integral de las comunidades.
“Seguiremos trabajando cada día por fortalecer y transformar la educación en la región”, aseguró Nanook Smildiger, directora de la fundación.
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo