Nación
"Muerte cerebral": revelan desgarradores detalles en caso de directora de Medicina Legal
Durante un debate sobre la exploración en la sierra de La Macarena, el directivo empleó un 'argumento' de otro mundo.
[Al final de este artículo encontrará un sondeo para que opine sobre el tema]
En la discusión, realizada la semana pasada en el Senado, para ventilar el tema de la licencia ambiental otorgada fugazmente a una empresa petrolera en Caño Cristales, Juan Carlos Echeverry, presidente de Ecopetrol, usó una extravagante comparación para calificar de “mitos regionales” las posturas de quienes se oponen a la búsqueda del crudo en ese lugar:
Entre en Google y diga: ‘Terrícolas secuestrados por alienígenas el año pasado’, y va a ver, no sé… ‘20.000 terrícolas fueron secuestrados por alienígenas el año pasado’.
Ponga ‘acuíferos secados por la industria petrolera’, y no va a encontrar casi entradas”.
Además, para cuestionar al profesor Óscar Vanegas, que se opone a la exploración petrolera en Caño Cristales, Echeverry dijo: “[Es] una persona que con una tarjeta de profesor viene a decirnos que descubrió que el agua moja”.
El presidente de Ecopetrol, según RCN Radio, agregó:
Nosotros estamos poniendo cientos de millones de dólares en cada pozo, y lo que eso pesa en la comunidad, en el país, en la actividad económica, no se puede poner en tres o cuatro frases botadas al viento por una persona que, irresponsablemente, amparada con un título profesional, viene equivocadamente a generar pánico”.
“No hay derecho a que en un debate serio, con problemas serios, para resolverlos con medidas serias, que cuesta miles de millones de dólares nos pongan a discutir con igualdad con aseveraciones tan equivocadas”, declaró Echeverry.
Durante ese debate, los argumentos del profesor Vanegas, según RCN Radio, fueron:
En la Serranía de La Macarena, mirando la sísmica que hizo Hupecol, hay una conectividad de los yacimientos con la Serranía, y la mejor evidencia son los manaderos que hay en el mismo Caño Cristales.
Si hay manaderos es porque está conectado con los yacimientos”.
Cuando se comience a sacar el crudo, los poros de la roca no quedan vacíos. Se van a recargar con los 19 caños que tiene la Serranía de la Macarena”.
La respuesta de Echeverry, publicada por Noticias Uno, fue: “Usted sabe mejor que nadie que los acuíferos están naciendo 200 o 300 metros debajo de superficie. Los acuíferos que alimentan los ríos. Y sabe que el petróleo se saca 1.000, 2.000 o 3.000 metros por debajo”.
Este debate se llevó a cabo el jueves de la semana pasada. Sin embargo, trascendió este lunes porque, en su emisión del domingo en la noche, Noticias Uno publicó varios apartes de la discusión.
Opine a continuación:
"Muerte cerebral": revelan desgarradores detalles en caso de directora de Medicina Legal
Conductores que usan Waze en el celular cerca de semáforos en Colombia, bajo dura multa
Luto en Colombia por fallecimiento de reconocido periodista: fue hallado cerca a un parque
Alertan a dueños de carros en Bogotá por beneficio (de plata) que se acabará pronto
"No se haga matar": aterradora amenaza a empleada donde secuestraron a niño en Jamundí
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Estados Unidos advierte a Petro por próxima visita a China y deja en vilo a empresarios
Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados
Sigue leyendo