Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta medida significa que una cooperativa inscrita en Fogacoop entre en proceso de liquidación, los ahorros de los depositantes estarán protegido.
En el marco de su 25° aniversario, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) ha tomado una decisión trascendental para fortalecer la confianza en el sector cooperativo en Colombia. La entidad, que está adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, ha anunciado la duplicación del monto protegido por el Seguro de Depósitos, elevándolo de $25 a $50 millones por ahorrador.
Esta medida significa que en caso de que una cooperativa inscrita en Fogacoop entre en proceso de liquidación, los ahorros de los depositantes estarán protegidos hasta este nuevo umbral.
(Vea también: ¿Tiene dólares y no sabe qué hacer? Los CDT pueden ser una buena opción, conozca más)
Este incremento en la cobertura de depósitos tiene un impacto directo en la confianza de los ahorradores y la estabilidad del sistema cooperativo. De acuerdo con Fogacoop, el nuevo límite de protección permitirá que el 98.6% de los casi 4 millones de depositantes inscritos en cooperativas cubiertas por la entidad reciban la totalidad de sus ahorros en caso de liquidación.
Este paso refuerza la seguridad financiera de millones de familias en todo el país, especialmente en regiones donde las cooperativas desempeñan un papel crucial en la inclusión financiera.
(Vea también: Actualizan lista de los CDT que más plata dejan en Colombia; invierta desde $ 100.000)
La ampliación de la cobertura también posiciona a Colombia en línea con las mejores prácticas internacionales en la industria de aseguradores de depósitos. Al ofrecer una mayor protección sin aumentar la prima del seguro de depósitos, Fogacoop mejora la relación costo-beneficio para las cooperativas inscritas y sus miembros, un aspecto crucial para mantener la competitividad y la confianza en el sector.
Actualmente, Fogacoop asegura $15 billones de pesos depositados en 176 cooperativas, extendiendo su protección a más de 470 municipios del país. Esta amplia cobertura subraya el rol central que desempeñan las cooperativas en la economía popular, tal como lo destaca el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. En particular, estas instituciones son vitales para el acceso a productos financieros en áreas rurales y comunidades vulnerables, donde la banca tradicional a menudo no tiene presencia.
(Vea también: Bancolombia dio aviso a sus clientes por documento clave: contiene todos sus movimientos)
La decisión de incrementar la cobertura de depósitos fue respaldada por la Junta Directiva de Fogacoop y su directora, María Elena Grueso Rodríguez. Esta medida se basa en la Red de Seguridad del sector financiero cooperativo, que incluye avances en supervisión y aseguramiento, así como en las mejores prácticas internacionales establecidas por la Asociación Internacional de Aseguradores de Depósitos (IADI).
De esta manera, la política pública en la que se enmarca la propuesta fue abordada de manera integral, asegurando que el fortalecimiento del sector cooperativo siga siendo una prioridad.
(Lea también: Cómo comprar acciones de Nubank, uno de los bancos digitales más grandes del mundo)
Fogacoop, con su lema “Dónde están sus ahorros cooperativos, está Fogacoop”, continúa demostrando su compromiso con la protección y el fortalecimiento del sector cooperativo en Colombia, garantizando la seguridad de los ahorros de millones de colombianos y contribuyendo a la estabilidad y desarrollo económico del país.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo