Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La idea de adelantar nóminas surge de las necesidades de gasto de muchos colombianos cuyo pago no coincide con los plazos que tienen en sus consumos básicos.
Es cada vez más común que los colombianos contemplen la posibilidad de recibir un adelanto de nómina (que van desde los $ 150.000 hasta los $ 400.000, dependiendo de la capacidad de endeudamiento del empleado) para ponerse al día con sus obligaciones financieras, tal como lo afirma La República.
Sin embargo, teniendo en cuenta que un gran número de trabajadores tiene ingresos inferiores a dos salarios mínimos, casi siempre se quedan sin la posibilidad de acceder a productos financieros.
En entrevista con Valora Analitik, Joao Leite, fundador de la fintech ‘Advance Adelanta tu Pago’, afirmó que el principal objetivo de la empresa es facilitar adelantos de nómina para personas que así lo requieran.
“Cada día de trabajo genera acumulación de salario y Advance lo que hace es darle acceso a esos días de salario de manera adelantada para que pueda anticipar sus recursos”, señala el empresario.
Uno de los puntos que más puede interesar a los trabajadores es que este tipo de procesos no incluyen cobros de interés, salvo una comisión de transacción fija de $ 5.000.
Leite explicó que, si por ejemplo a un empleado se le hace un adelanto de $ 300.000, ese monto le será descontado el día del pago, sea este quincenal o mensual.
Para que los trabajadores puedan beneficiarse de este tipo de procesos, la empresa en la que laboran debe estar afiliada a Advance.
La República expone otras dos empresas fintech que operan en Colombia y ofrecen el servicio de adelanto de nómina: Avanzo y Panacash. Esta última ofrece tres tipos de adelanto divididos en los siguientes montos: $ 150.000, $ 250.000 y $ 400.000.
“La mayoría de las empresas nos buscan ya que se enteran del impacto que estamos causando en los colaboradores de otras empresas y por lo tanto en su productividad. También porque tenemos alianzas con los principales gremios, con los software de nómina o con nuestros aliados de talla mundial en beneficios como Sodexo o como Seguros AON”, afirmó Gastón Vega, presidente ejecutivo de Avanzo.
Entidades financieras, además, le han permitido a sus clientes de nómina contar con adelantos de su salario sin cobros de interés y desde los cajeros automáticos de la entidad.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo