Pibank, que compite con Nu y Lulo, dio aviso para que más de uno gane plata en Colombia

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-11-13 13:14:29

La reconocida marca bancaria sorprendió con una información para que las personas aprovechen en el territorio nacional con uno de sus servicios.

Mientras que Nubank ilusionó con un dato sobre sus créditos, Pibank abrió un camino importante para que más de un usuario tenga la oportunidad de invertir su dinero en los CDT (Certificado de Depósito a Término).

¿Cuál es la tasa de interés de Pibank para los CDT?

Pibank anunció que las tasas de sus CDT quedaron en 11% a término de 180 días y de un 10% en las que corresponden a 360 días, las cuales están disponibles desde ahorros de 100.000 pesos.

“Estas nuevas tasas aplican para renovaciones y nuevas aperturas”, indicó la compañía en un comunicado, en el que recordó que ese servicio se adquiere totalmente de manera digital.

Los CDT no son la única manera con la que es posible aprovechar para ganar dinero en Colombia a través de esta entidad, pues es una de las destacadas en otra inversión cada vez más común.

¿Qué bancos tienen mejores tasas de interés en cuentas de ahorro?

Pibank, con 13% de tasa de interés en cuenta de ahorro, es uno de los que se suma a Lulo Bank entre las entidades que ofrecen rendimientos más altos en el mercado colombiano.

Nubank tiene un 12% de tasa de interés para sus usuarios, mientras que Rappipay presenta un 14% por ciento para quienes tienen la exención del 4 por 1.000 entre sus clientes.

Cabe resaltar que este último caso, a pesar de que ofrece servicios similares, no es un banco registrado a nivel nacional. Lo cierto es que son oportunidades para el manejo del dinero.

¿Quién es el dueño de Pibank en Colombia?

Pibank es propiedad del Grupo Pichincha y es la marca de banca directa del Grupo Pichincha, uno de los grupos financieros más grandes de Latinoamérica con origen en Ecuador.

Al ser parte de Banco Pichincha en Colombia, cuenta con la misma solidez y respaldo financiero que este banco tradicional en el mercado latinoamericano.

Al ser parte de un banco tradicional y regulado, tus fondos en Pibank están protegidos por las mismas leyes y regulaciones que aplican a cualquier otro banco en Colombia.

El respaldo del Grupo Pichincha brinda confianza a los usuarios, ya que es una institución con una larga trayectoria en el sector financiero.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo