Cómo invertir en tiempos de crisis: experto brinda 'tips' para proteger su patrimonio

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Finanzas Personales
Actualizado: 2025-11-07 18:05:55

David Rojas, fundador y CEO de Blue Castle Ventures, propone una nueva forma de invertir basada en educación, tecnología y regulación.

En un contexto marcado por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo del peso, los colombianos enfrentan el reto de proteger sus finanzas personales. Para Juan David Rojas Martínez, fundador y CEO de Blue Castle Ventures, la clave está en cambiar la mentalidad frente al dinero y apostar por inversiones alternativas que integren estructura, educación y tecnología.

(Vea también: Cuál es la edad máxima para obtener un crédito de vivienda con bancos en Colombia: dato revelador)

Con más de 15 años de experiencia en mercados financieros y formación en Inversiones Alternativas de la Harvard Business School, Rojas ha enfocado su carrera en fortalecer la relación de las personas con sus recursos. Desde Blue Castle Ventures, destaca que la educación financiera es la base de toda estrategia moderna y que la regulación y la tecnología no deben verse como un lujo, sino como pilares que brindan confianza y transparencia al inversionista.

“Cuando el dinero pierde valor, lo más inteligente no es guardarlo, sino ponerlo a trabajar en estructuras que lo protejan”, afirma Rojas. Según Blue Castle Ventures, muchos colombianos pierden oportunidades por miedo o desinformación, mientras que quienes entienden los ciclos económicos logran hacer crecer su patrimonio incluso en momentos difíciles.

A diferencia de otros modelos de inversión, Rojas resalta que Blue Castle Ventures busca educar a las personas sobre cómo funciona el riesgo, qué significa invertir con propósito y cómo construir riqueza a largo plazo.

“Nuestra filosofía está en educar a las personas, mostrarles las banderas rojas en las inversiones y acabar con los mitos que existen alrededor de ellas”, comentó el ejecutivo a Pulzo.com.

También se refirió al auge del uso de criptomonedas y los riesgos que conllevan: “Es un mercado extremadamente volátil, y muchas personas creen que se trata de comprar y vender sin conocimiento para obtener ganancias rápidas, pero no es así. Hay mucho más detrás. Es necesario entender qué es una criptomoneda, porque existen muchos tipos”.

La empresa ofrece portafolios personalizados respaldados por bonos, ETFs, regalías y activos inmobiliarios globales, bajo auditorías independientes y cumplimiento regulatorio internacional.

“Internet es una herramienta valiosa, pero sin filtros adecuados es difícil encontrar información completa. En mi compañía hemos dicho que, si hay un bien digital o una inversión digital que no tiene un colateral, para nosotros no es real”, señaló Rojas.

A través de herramientas digitales, los inversionistas pueden evaluar riesgo, liquidez y rentabilidad. Sin embargo, Rojas enfatiza que el conocimiento sigue siendo fundamental para evitar caer en estafas.

‘Tips’ para invertir en tiempos de crisis

(Lea también: Truco que puede usar para bajar las tasas de interés de una deuda; se hace entre bancos)

Más allá de los rendimientos, el propósito de Rojas y Blue Castle Ventures es impulsar un cambio cultural: que las personas entiendan la inversión como una herramienta de bienestar y libertad financiera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial

Nación

Padre del segundo agresor de Jaime E. Moreno le hizo llamado a su hijo; perdió contacto

Bogotá

No había conductor elegido en el accidente de la Avenida Mutis, según abogado: “No es cierto”

Economía

Dólar en Colombia hoy bajó hasta cifra que no se veía desde hace largo tiempo y cerró a la baja

Sigue leyendo