Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Leonardo Villar, presidente de la entidad, aseguró que el artículo recientemente aprobado en el Congreso no se ha discutido al interior de la organización.
Este martes 23 de abril se llevó a cabo una sesión en la comisión tercera del Senado para presentar un informe del Banco de la República (Banrep), donde el gerente de esta entidad aprovechó para referirse acerca de la reforma pensional.
La intervención de Villar obedeció a que el pasado lunes 22 de abril se aprobó en el Senado un importante artículo que le daría la responsabilidad al Banco de la República el manejo del ahorro pensional (sobre el pilar contributivo).
En este sentido, el gerente del emisor se pronunció en el Congreso acerca del papel que podría asumir esta entidad y aclaró que lo contenido en el articulado no se ha discutido con la junta directiva ni con Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.
De igual manera, Villar aclaró las funciones que podría asumir Banrep de aprobarse la reforma pensional. El funcionario indicó que no es verdad que esta entidad entraría a manejar el dinero de las pensiones.
“Se puede entender como desarrollo de un papel que cumple el Banco de la República, como agente fiscal del Gobierno. No está en discusión que el Banco de la República maneje el dinero de las pensiones, sino de un ahorro del Gobierno que se aprueba en la reforma se maneja, pero eso sería como parte del papel, como agente fiscal del Gobierno” indicó Villar ante el Senado.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se refirió a la importancia de que estos recursos no sean manejados directamente por Colpensiones, por el Gobierno o por los fondos privados.
“Lo primero que tenemos que decir es que en esa reflexión, que es lo que ha hecho nuestra oposición y se ha dicho con claridad, es que si usted lo pone en pensiones hay intereses, si pone el Gobierno hay intereses, si pone el sector privado hay intereses, ¿cómo lo van a manejar los fondos que son los que están ganando rentísticamente de la administración del ahorro de los colombianos?”, aseguró Ramírez en palabras recogidas por Portafolio.
Finalmente, la ministra de Trabajo explicó que lo que se busca es generar la garantía de que los recursos de las pensiones no se utilicen para otros fines diferentes.
“Lo que tenemos que generar es confianza y la confianza es que estos recursos van a ser blindados y están blindados porque tenemos un artículo que dice que no se podrá tocar un peso de este fondo para ninguna actividad distinta al pago de pensiones”, concluyó Ramírez.
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Sigue leyendo