El giro que tendrán los subsidios en Colombia para 2025: de 100.000 a 800.000 pesos

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-12-16 06:30:30

Los ajustes presupuestales plantean una optimización de los recursos para garantizar que aquellos que más lo necesitan, continúen recibiendo el apoyo necesario.

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha anunciado ajustes en los programas sociales para 2025, lo cual implica cambios en los montos y requisitos para acceder a los subsidios. A continuación, te presentamos un detalle de los principales programas y los montos aproximados que podrían recibir los beneficiarios:

(Vea también: Buscan a colombianos que tienen derecho a $ 600.000 y todavía no han reclamado la plata)

Renta Ciudadana

  • Valoración del Cuidado: Destinado a madres cabeza de hogar con niños menores de 6 años. El monto puede variar entre  300.000 y 500.000 pesos mensuales, dependiendo de la región y el número de hijos.
  • Colombia Sin Hambre: Dirigido a hogares con niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años. Los montos pueden oscilar entre 250.000 y 500.000 pesos mensuales, según el tamaño del hogar y el nivel de vulnerabilidad.

Colombia Mayor

  • Pensiones para adultos mayores: Los beneficiarios de este programa reciben un monto mensual que varía según la edad y la región. Para 2025, se espera un aumento en el monto, que actualmente oscila entre 80.000 y 225.000 pesos mensuales.

Ingreso Mínimo Garantizado (Bogotá)

Renta Joven

  • Subsidio al alquiler: Este programa está dirigido a jóvenes en condición de vulnerabilidad que cursan estudios superiores. El monto del subsidio puede llegar hasta 400.000 pesos por periodo académico, con la posibilidad de recibir un bono adicional de 200.000 pesos si se obtiene un promedio superior a 4.0.

Devolución del IVA

  • Compensación económica: Este subsidio está dirigido a familias en situación de pobreza y busca compensar el impacto del IVA en sus gastos. El monto puede variar entre 80.000 y 100.000 pesos por ciclo.

Debido a los ajustes presupuestales, los montos de los subsidios podrían experimentar variaciones.Para acceder a los programas, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el DPS y las entidades locales.

La reomendación principal es consultar las páginas web oficiales del DPS y de las alcaldías locales para obtener información más detallada y actualizada sobre los programas sociales y los requisitos para acceder a ellos.

Por qué cambiarán los subsidios en Colombia en 2025

La reducción del presupuesto asignado al DPS es el principal factor que ha desatado incertidumbre sobre la continuidad y los montos de los subsidios en 2025. Sin embargo, el Gobierno Nacional ha manifestado su compromiso con la protección social y la lucha contra la pobreza, por lo que se espera que se busquen mecanismos para garantizar la sostenibilidad de estos programas en el largo plazo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo