Subsidio poco conocido que dan en Colombia y que es solo para mujeres; pocas lo reclaman

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-02-07 11:24:49

Gracias a esta iniciativa, un porcentaje de población femenina ha accedido a productos de higiene forma gratuita o a bajo costo, mejorando su calidad de vida.

En los últimos años, Colombia ha dado un paso significativo hacia la equidad de género con la implementación del subsidio menstrual en varias cajas de compensación. Esta iniciativa, pionera en el país, busca garantizar el acceso a productos de higiene  a mujeres en situación de vulnerabilidad económica, contribuyendo así a mejorar su salud y bienestar.

(Vea también: Mujeres, beneficiadas por alianza que dará educación para mejorar su futuro en Colombia)

El subsidio menstrual, ofrecido por cajas como Comfama, Comfaboy y Cajasan, consiste en la entrega de bonos que permiten adquirir productos como copas menstruales, toallas reutilizables o ropa interior absorbentes a precios reducidos o gratuitos. Esta medida busca reducir el impacto económico que representa la menstruación para muchas mujeres, especialmente aquellas pertenecientes a estratos socioeconómicos bajos.

Según datos del Dane, un porcentaje significativo de mujeres en Colombia enfrenta dificultades económicas para adquirir productos de higiene menstrual, lo que las obliga a recurrir a alternativas insalubres y poco higiénicas. El subsidio busca cambiar esta realidad, promoviendo el uso de productos sostenibles y seguros.

Qué requisitos deben cumplir las mujeres para acceder al subsidio menstrual

Para acceder a este beneficio, las mujeres deben cumplir con ciertos requisitos, como ser afiliadas a una caja de compensación y pertenecer a determinados rangos salariales. El proceso de solicitud se hace a través de las plataformas digitales de cada caja, lo que facilita el acceso al subsidio.

En el caso de cajas como Comfaboy, las afiliadas deben pertenecer a las categorías A o B, lo que corresponde a ingresos familiares de hasta cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), y está disponible para mujeres de 12 a 45 años. Mientras que en cajas de compensación como Comfama, este beneficio aplica para mujeres de 12 a 50 años y está disponible para trabajadores y personas beneficiarias, entregando un bono por afiliada.

La copa menstrual se ha posicionado como una de las opciones más populares dentro de este programa, gracias a sus múltiples beneficios: es económica a largo plazo, respetuosa con el medio ambiente y proporciona mayor comodidad y seguridad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo