Lulo Bank metió cambio grande (de plata) en un servicio: esto pasará a sus clientes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioA partir del primero de junio de 2025, las nuevas condiciones de rentabilidad reflejarán una reducción frente a los rendimientos actuales.
Por medio de un comunicado, Lulo Bank anunció que realizará un ajuste en la rentabilidad que ofrece a los usuarios de sus cuentas de ahorros remuneradas, conocida como Lulo Cuenta.
En ese sentido, a partir del 1 de junio de 2025, las nuevas condiciones de rentabilidad reflejarán una reducción frente a los rendimientos actuales, en respuesta a las condiciones del mercado financiero colombiano.
(Vea también: Aviso para clientes de Banco de Bogotá por situación que está viviendo la entidad en 2025)
¿Cómo queda la rentabilidad de las cuentas de Lulo Bank?
De acuerdo con el comunicado de Lulo Bank enviado a sus clientes, las tasas quedarán así:
- 10,5% E.A. para los clientes que reciban su nómina en Lulo o quienes, siendo independientes, reciban ingresos mensuales superiores a 3 millones pesos directamente en su cuenta.
- 9 % E.A. para los usuarios que no reciben su nómina ni consignan ingresos recurrentes superiores a ese monto.
La entidad explicó que la decisión se tomó con el fin de ajustarse a los movimientos del mercado. “Sabemos que siempre estás buscando lo mejor para hacer crecer tu plata y nosotros también. Por eso, te queremos mantener al día de las oportunidades que tenemos para ti y de los cambios que nos trae el mercado”, expresó Lulo Bank en su mensaje institucional.
Es importante mencionar que este tipo de ajustes responde también a las recientes decisiones del Banco de la República, que ha venido reduciendo gradualmente su tasa de intervención, lo que ha generado un efecto en cadena sobre los productos financieros tanto de crédito como de ahorro.
(Lea también: Moody’s: Tasas de interés altas y competencia feroz limitan el crecimiento de los bancos latinoamericanos)
¿Qué deben tener en cuenta los usuarios?
- Las nuevas tasas aplican desde el 1 de junio de 2025.
- Para conservar el beneficio del 10,5 % E.A., es necesario que el cliente mantenga ingresos mensuales superiores a $3 millones, ya sea por nómina o como independiente, directamente consignados en la Lulo Cuenta.
- Los ajustes serán automáticos, es decir, no se requiere ninguna gestión por parte del usuario.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Finanzas Personales
Pensionados de Colpensiones que recibirán pago extra; no es la prima ni la mesada 14
Nación
Destapan lista de peligrosos criminales envueltos en caso de Lyan Hortúa: nombres dan miedo
Mundo
Desplante a Petro: presidenta de Perú lo dejó con la mano estirada y le negó el saludo
Entretenimiento
Yina Calderón mostró, sin censura, el resultado de su operación: "El músculo se perdió"
Nación
"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena
Bogotá
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Nación
"Pensé que era equipaje": testigo del accidente en Quindío quedó impactado con lo que vio
Nación
Muestran cómo fue boda de la mamá de Lyan Hortúa, 'Barbie Vanessa'; parecía una película
Sigue leyendo