Datacrédito soltó dato que deja bien paradas a las personas con deudas en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCon esto, la entidad da un parte de tranquilidad a quienes deben dinero, resaltando la responsabilidad que han tenido los colombianos con sus obligaciones.
Datacrédito Experian es una de las entidades más reconocidas del país en el ámbito financiero. Contar con un buen historial crediticio es una herramienta fundamental para que las personas accedan a mejores oportunidades financieras.
(Le puede interesar: Endeudados en Colombia, avisados de cambios que hicieron con ley que sirve de salvavidas)
Ante este panorama, Daniel Vargas, gerente de asuntos corporativos de Experian, habló en Valora Analitik y dio una noticia positiva para los ciudadanos: los colombianos han mantenido una salud financiera favorable. Destacó que el 93 % de los reportes dentro del sistema son positivos, lo que evidencia el cumplimiento de las obligaciones financieras por parte de la mayoría de los ciudadanos.
Vargas enfatizó que mantener un historial crediticio positivo depende de la capacidad de ponerse al día con las deudas. “A medida que logramos mantener positivo el historial, encontramos una mayor estabilidad financiera“, afirmó.
En este sentido, señaló que durante 2024 se hizo una encuesta que reflejó el creciente interés de las personas por fortalecer sus finanzas. De acuerdo con los resultados, ocho de cada diez encuestados manifestaron que, en caso de retraso en sus pagos, buscan soluciones para regularizar su situación. Asimismo, el 52 % expresó su intención de renegociar la deuda.
(Lea también: Desde $ 321.000: lanzan importante beneficio para comprar vivienda en Colombia)
Cifras de acceso a créditos al cierre de 2024
Al cierre del tercer trimestre de 2024, el acceso al crédito en Colombia alcanzó cifras significativas. Según el Dane, el 75 % de la población adulta ha accedido a algún tipo de crédito formal, lo que equivale a 33,2 millones de personas sobre un total de 44 millones de adultos. Estos datos evidencian la expansión de las opciones de financiamiento y el papel clave del crédito en la economía nacional.
No obstante, a pesar de la amplia cobertura, se observan diferencias en el uso del crédito. Del total de adultos con acceso a productos crediticios, el 41 % ha tenido solo una obligación financiera, generalmente con montos inferiores a 5’000.000 de pesos.
Esto sugiere que, aunque el acceso es alto, una parte considerable de la población mantiene un uso limitado del crédito. En contraste, un 34 % ha diversificado su portafolio financiero, combinando múltiples productos para gestionar tanto necesidades personales como comerciales, lo que ha generado un panorama más dinámico en el sector crediticio.
En cuanto a la diversificación del crédito, los sectores financiero y real tienen la mayor participación conjunta, con un 28 %. Por otro lado, la combinación del sector financiero con otros sectores distintos del real y Fintech representa el 24 %.
La variedad de productos financieros sigue siendo un factor clave en la experiencia crediticia. Desde tarjetas de crédito hasta esquemas de financiamiento más innovadores, los consumidores acceden a diversas opciones que les permiten construir y demostrar su historial de pago. En este contexto, el crédito continúa evolucionando, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y contribuyendo al crecimiento económico del país.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo