Nación
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Aeronáutica Civil de Colombia informó sobre dos recursos a los que los viajeros pueden recurrir en caso de que necesiten cancelar un viaje en avión.
La entidad indicó que los usuarios tienen derecho a cancelar un viaje sin recibir sanciones “desproporcionadas” de las aerolíneas, teniendo en cuenta las múltiples quejas que hay por prácticas de esas compañías.
Para eso hay dos opciones: la primera es retractarse y la segunda es desistir. Para poder aplicar a alguno de esos recursos hay que cumplir con varios requisitos, explicó Rocío del Pilar Ayala, coordinadora del grupo de asuntos Aerocomerciales.
Por ejemplo, el retracto solo se puede utilizar hasta cinco días después de la compra del tiquete, siempre y cuando la adquisición se haga a través de la página web, ‘call center’ o por una agencia de viajes. La compañía debe devolver el dinero del pasaje en un periodo no mayor a 30 días.
A la figura del desistimiento se puede recurrir hasta 24 horas antes del viaje, explicó la Aerocivil, pero solo si el tiquete no se compró en promoción. Los usuarios deben avisar a la aerolínea o a la agencia de viaje que no van a hacer el viaje y les deben reintegrar su plata en los 30 días siguientes.
Las aerolíneas pueden retener hasta un 10 % de la tarifa del pasaje, si el usuario se retracta o desiste del viaje, explicó la Aeronáutica Civil. La decisión dependerá de cada compañía.
Los usuarios deben comunicarse directamente a la empresa o hacer el proceso con la agencia de viajes para solicitar el reembolso del dinero. En algunos casos, los viajeros pueden llegar a un acuerdo para tener una especie de bono y utilizar el dinero en otro tiquete.
En caso de que la aerolínea cancele el viaje, el usuario tiene derecho a desistir del mismo y que le regresen el dinero o a ser compensado, en caso de continuar con el servicio, explica la Superintendencia de Transporte.
Las compañías deben hacerse cargo de los gastos de hospedaje y traslado, cuando aplique, y dar, mínimo, 30 % del costo del tiquete por trayecto al usuario afectado. El valor puede ser entregado en dinero en efectivo, millas, descuentos para tiquetes o la forma en la que acuerden las partes.
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Sigue leyendo