Mundo
Impensada revelación en muerte de B-King y Regio Clown: hablan de dura discusión entre ambos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los grandes retos en las finanzas personales de quienes llegan al punto después de la etapa laboral es calcular los gastos que vienen.
En medio de los planes de construcción que hay en Bogotá, parece interesante sacar un presupuesto de las necesidades totales que tiene una persona como pensionado para estar en la ciudad.
Vivir una jubilación tranquila y cómoda en la capital colombiana, especialmente en un barrio de estrato 4 con vivienda propia, requiere una planificación financiera cuidadosa. No tener que pagar arriendo o hipoteca reduce significativamente los gastos, pero otros costos esenciales como la salud, los servicios públicos y la manutención diaria siguen siendo considerables.
Para vivir pensionado en estrato 4 de Bogotá, con una calidad de vida que incluya tranquilidad, comodidad, seguridad y buen acceso a servicios, se estima que se necesita una pensión neta (luego de descuentos de salud) de al menos $ 2.500.000 a $ 3.000.000 al mes, que en total es más de dos salarios mínimos sin arriendo. Se desglosa en gastos mensuales fijos y variables:
Para una jubilación cómoda y tranquila en Bogotá, con vivienda propia y en un barrio de estrato 4 que ofrezca una alta calidad de vida, seguridad y acceso a todos los servicios, un lugar que se destaca por su excelente balance es el sector de Engativá Central.
Este barrio ofrece una combinación de factores que lo convierten en una opción ideal para los jubilados que buscan un retiro apacible sin sacrificar la comodidad de la vida urbana. Una de las mayores ventajas de Engativá Central es su perfil residencial, que se traduce en un ambiente tranquilo y familiar, alejado del bullicio de las zonas más comerciales del centro de Bogotá. A pesar de esto, el barrio no carece de accesos a la vida moderna.
En cuanto a la seguridad, la zona se percibe como una de las más seguras dentro de su estrato, lo que es un factor determinante para la tranquilidad. Además, la proximidad a centros de salud es un punto a favor, con clínicas y hospitales de fácil acceso en la localidad. El transporte es otro de sus fuertes, ya que está bien conectado con el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y tiene fácil acceso a vías principales, lo que facilita la movilidad por la ciudad.
Finalmente, la oferta de comercio y servicios es completa. El barrio cuenta con una variedad de supermercados, tiendas locales, centros comerciales cercanos y zonas de comercio tradicional donde se puede conseguir de todo sin necesidad de desplazarse grandes distancias.
Esta combinación de tranquilidad residencial con una excelente infraestructura de servicios hace que Engativá Central sea un lugar destacado y muy atractivo para vivir una jubilación con plenitud en Bogotá.
Impensada revelación en muerte de B-King y Regio Clown: hablan de dura discusión entre ambos
"Se sintió bastante": nuevo temblor sacude a Colombia en la madrugada de este viernes
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Gustavo Bolívar se bajó de su aspiración a la presidencia y anunció a quién va a apoyar
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Sigue leyendo