Cuánto presta el Banco Caja Social para comprar vivienda: aplica para VIS y no VIS

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Actualizado: 2025-02-27 14:37:05

La aplicación para el crédito hipotecario se puede hacer mediante la página web de la entidad. Financian máximo hasta 300 salarios mínimos legales vigentes.

Muchos bancos y entidades en Colombia tienen distintas líneas de crédito para comprar casa. El Fondo Nacional del Ahorro, por ejemplo, puede prestar 45’593.846 pesos si gana el salario mínimo. Puede elegir el plazo de 5 a 20 años.

A su vez, hay instituciones financieras que prestan a pensionados para comprar vivienda. La Hipotecaria es una de ellas y da créditos dependiendo de los ingresos. A quienes ganan el mínimo les presta hasta 44 millones de pesos.

Soluciones de dinero: préstamo del Banco Caja Social para vivienda

El Banco Caja Social tiene una línea de crédito para vivienda nueva o usada. Además, aplica para VIS y no VIS. Cabe resaltar que el procedimiento puede hacerse en línea, pero para obtener información más detallada, debe ir a una de las sedes del banco.

(Vea también: Préstamo a emprendedores en Colombia: banco da hasta $170 millones con estos requisitos)

Para acceder al crédito hipotecario debe tener entre 18 y 70 años, ser empleado o pensionado y le financiará máximo 150 salarios mínimos legales vigentes para la VIS y hasta 1.400 salarios mínimos para las no VIS, según el simulador del banco.

La entidad pide, para los empleados, certificación laboral, dos desprendibles de pago de nómina y el documento de identidad original en físico. Para los pensionados, debe presentar la resolución de reconocimiento y pago de pensión, los últimos desprendibles de pago y el documento original.

Por ejemplo, para una vivienda VIS estrato 4 en Bogotá y que cueste 150 salarios mínimos, es decir, 213’525.000 pesos, financia el 70 %. De esta forma, presta 149’467.500 pesos y con un plazo a 9 años, las cuotas quedarían de 2’241.014 pesos, incluyendo seguros.

Si se trata de una vivienda no VIS, con las especificaciones del ejemplo anterior, pero por un valor de 1.992’800.000 pesos, también financia el 70 %. De los 1.394’960.000 de pesos financiados, tendría que pagar una cuota de 20’915.091 pesos a 9 años.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo