¿Está corto de plata? Siga estos consejos para que el dinero le rinda más en el bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-06 09:08:01

A pesar de que los gastos hormiga no parecen tener mucha importancia, a final de mes pueden representar un impacto en sus finanzas.

En marzo, varias entidades financieras tomaron la decisión de bajar sus tasas de interés cerca del 50 % por el alto costo de vida en el país. No obstante, factores como el aumento del precio de la gasolina y el alza en los costos de los alimentos y productos para el hogar, siguen apretando el bolsillo de los colombianos.

(Vea también: Alkosto ofrece empleo en varias ciudades de Colombia; hay sueldos de hasta $ 8 millones)

En el diario Vanguardia, Néstor Diazgranados, experto en gerencia y direccionamiento estratégico y liderazgo en finanzas, indicó que lo primero que hay que hacer para tener un buen manejo del dinero es tener claro cómo produzco ingresos, cómo se manejan los gastos personales y cuáles son los objetivos financieros. O en palabras más simples, ser consciente de 3 elementos:

  1. Cuánto tengo.
  2. Cuánto gasto.
  3. Cuánto me queda.

Sin embargo, como no siempre es fácil tener presente todos los movimientos económicos que se hacen diariamente, Diazgranados entregó 4 instrumentos financieros para que la tarea sea más fácil.

  • Hacer un flujo de caja mínimo por semana para saber cuáles son los ingresos y cuáles son las deudas por pagar. Esto permitirá saber cómo repartir el dinero y no gastar más de lo que se recibe.
  • Armar un presupuesto global mensual haciendo una lista de los ítems que generan ingresos y los que generan egresos, dividiendo si son bancarios o caseros, cuáles son obligatorios y cuáles se pueden ir abonando mensualmente.
  • Las inversiones: saber dónde están los ahorros, las acciones, y revisar si están rentando.
  • Tener un plan de contingencia por si se presenta alguna emergencia.

“Es importante administrar adecuadamente las deudas para que los intereses no le quiten la capacidad generada por los ingresos, porque no se estaría haciendo nada y simplemente se está haciendo el juego de perder para perder”, aseguró Diazgranados al medio citado.

Finanzas personales: ‘tips’ para ahorrar más dinero

  1. Evitar los gastos hormiga: pequeñas compras “en placeres cotidianos o en cosas que no se usan”.
  2. No más compras innecesarias: la tecnología brinda mayor facilidad de comprar artículos por Internet. Y aunque los gastos no tienen un impacto inmediato en las finanzas sí pueden ser un problema a fin de mes.
  3. Preparar los alimentos en casa: al momento de ir al supermercado escoger los productos según el presupuesto y las necesidades, cocinando se pueden medir los egresos de manera más exacta.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo