Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las grandes preguntas que hay entre los consumidores de los diferentes productos bancarios tiene estrategias para entenderlas mucho mejor.
Miles de personas hacen cuentas de los pagos que se avecinan en Colombia y eso obliga a que se tome una pausa para sacar papel y lápiz al momento de tomar las mejores decisiones en el dinero.
Una de las realidad más frecuente en las finanzas personales de muchos colombianos es la necesidad de adquirir un crédito, por lo que no debe quedar en segundo plano la responsabilidad de buscar el más conveniente.
(Le puede interesar: Qué es más rentable con $ 300 millones entre invertir en CDT o comprar casa en Colombia: hay dato clave)
Precisamente por eso es que una de las dudas comunes acerca de esa responsabilidad es cuál es la opción que se adecúe mejor, por lo que un hay un detalle que se debe revisar para no tener dolores de cabeza a futuro.
En Colombia, saber si la tasa de interés para un crédito de libre inversión es muy alta en un momento específico, requiere comparar la oferta de un banco con el promedio del mercado y, crucialmente, con la tasa de usura certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Las tasas de interés para julio de 2025 en Colombia para créditos de consumo y libre inversión se encuentran en un rango promedio significativo, influenciadas por la política monetaria del Banco de la República (cuya tasa de intervención se mantuvo en 9.25 % en junio de 2025) y las condiciones de liquidez del mercado.
Para créditos de libre inversión, por ejemplo, las tasas de interés que Davivienda ofrece pueden variar, pero típicamente se encuentran en un rango competitivo dentro del mercado, posiblemente entre el 15,50 % y el 24,50 % EA, dependiendo del perfil y el plazo.
En Bancolombia, por mostrar otro caso, reporta ofertas con tasa fija que van desde 14,97 % hasta 24,78 %. Otras entidades pueden tener rangos similares o ligeramente diferentes.
Para determinar si una tasa de interés que ofrece un banco es muy alta para un crédito de libre inversión, es clave considerar los siguientes pasos:
En Colombia, la tasa de interés de un crédito varía significativamente según el perfil del solicitante debido a la evaluación del riesgo crediticio que realiza cada entidad financiera. Los bancos y otras instituciones buscan minimizar el riesgo de impago, y para ello, analizan diversos factores que les permiten predecir la probabilidad de que un cliente cumpla con sus obligaciones.
Uno de los elementos más importantes es el historial crediticio del solicitante. Un buen historial, caracterizado por pagos puntuales de deudas anteriores (tarjetas de crédito, otros préstamos, servicios públicos), demuestra responsabilidad financiera y reduce el riesgo percibido por el banco, lo que generalmente se traduce en una tasa de interés más baja. Por el contrario, un historial con mora o incumplimientos previos elevará el riesgo y, por ende, la tasa de interés ofrecida será más alta, o incluso, el crédito podría ser negado.
Otros factores clave que influyen en la conformación del perfil de riesgo y, por ende, en la tasa de interés, incluyen:
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo