Nación
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las principales centrales de riesgo a nivel nacional sorprendió con un mensaje que es de mucho servicio para las personas en el país.
Así como hay movimientos dentro de la economía empresarial, las personas tienen la posibilidad de conocer cuando las entidades los tienen en la mira en Datacrédito, mucho más si hay alguna deuda por medio.
Datacrédito publicó un aviso entre los usuarios de WhatsApp en el que indicó que es posible conocer quién ha revisado el historial de crédito durante los últimos 6 meses de manera gratuita.
“Consulta las huellas de consulta y entérate quién ha revisado tu historial financiero en los últimos 6 meses. ¡Accede 100 % gratis ahora mismo!”, publicó la central de riesgos en Colombia.
Este anuncio resulta más que oportuno para miles de personas, entre ellos los deudores en el territorio nacional, por lo que resulta pertinente entender cuáles son los pasos para llevar a cabo esa tarea.
Esta fue la publicación por parte de Datacrédito, en donde es posible que las diferentes entidades y compañías hagan seguimiento a las diferentes personas y sus estados financieros a nivel nacional.
Lo clave sobre este tema es que las personas tienen la oportunidad de llevar a cabo las consultas de historial crediticio y saber quién lo ha consultado durante el último tiempo de movimientos.
Para saber quién ha consultado el historial financiero de alguien en Datacrédito en los últimos 6 meses de forma gratuita, el usuario puede seguir estos pasos:
Las entidades financieras suelen reportar las consultas a las centrales de riesgo de forma mensual, trimestral o semestral. Por lo tanto, es posible que algunas consultas recientes aún no aparezcan en el historial.
Si se desea acceder a información más detallada o realizar consultas adicionales en el mismo mes, Datacrédito ofrece planes de suscripción con costos que varían entre 17.500 y 23.500 pesos mensuales.
Si se prefiere ejecutar la consulta de forma presencial, Datacrédito cuenta con Centros de Atención y Servicios (CAS) en varias ciudades, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
En DataCrédito Experian se encuentra información crediticia de todas las personas naturales y jurídicas en Colombia que han tenido alguna relación financiera reportada por entidades autorizadas. Esto incluye a casi todos los adultos mayores de 18 años.
DataCrédito recopila datos sobre:
Esta información es utilizada por bancos, cooperativas, empresas de telecomunicaciones, comercios y otras entidades para evaluar tu capacidad de pago antes de otorgar créditos o servicios.
Si nunca se han adquirido productos financieros o servicios a crédito, es posible que no aparezcas en la base de datos. Sin embargo, esto puede afectar la capacidad para acceder a créditos en el futuro, ya que las entidades no tendrán información sobre el comportamiento financiero. Para empezar a construir un historial, es posible abrir una cuenta de ahorros, solicitar una tarjeta de crédito o adquirir un crédito pequeño y pagarlo puntualmente.
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo