"Les vamos a pagar el doble": Gustavo Bolívar anuncia novedad con subsidio que reciben miles

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El director de Prosperidad Social confirmó que este mes de marzo los beneficiaros del programa Colombia Mayor recibirán más dinero.

Este viernes, 14 de marzo, inició el nuevo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, una iniciativa del Gobierno Nacional que busca apoyar económicamente a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. La jornada de pagos trae una novedad importante: en marzo, los beneficiarios recibirán un pago doble.

(Lea también: Nuevos subsidios en Colombia desde 5 y hasta 50 millones de pesos; aún puede solicitarlos)

Colombia Mayor: Gustavo Bolívar aseguró pago doble en marzo

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, explicó que esta medida busca compensar el pago atrasado de enero. «Como no se les pagó lo de enero, en marzo les vamos a pagar doble, el ciclo aplazado y ese mismo mes», afirmó Bolívar.

En total, 1.637.771 adultos mayores recibirán este apoyo económico en marzo. El monto varía según la edad:

  • Mayores de 80 años recibirán $ 225.000.
  • Adultos menores de 80 años recibirán $ 80.000.

Hasta cuándo se puede reclamar el doble pago de Colombia Mayor

Los beneficiarios podrán retirar el dinero a través de SuperGIROS y sus aliados hasta el próximo lunes, 18 de marzo. Además, recibirán un mensaje de texto donde se especifica el monto exacto que les corresponde.

Para consultar si es parte del programa, siga estos pasos:

  1. Ingrese al sitio web oficial de Prosperidad Social.
  2. Seleccione “Consulta de beneficiarios”.
  3. Escoja el tipo de documento e ingrese el número de su cédula.
  4. Haga clic en “Consultar”.

El sistema indicará si es beneficiario y le dará detalles sobre el pago.

Requisitos para ser beneficiario de Colombia Mayor

Los interesados en recibir este subsidio deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Haber residido en el país durante los últimos diez años.
  • Tener al menos tres años menos de la edad requerida para pensionarse (54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • No tener ingresos suficientes para subsistir, según la clasificación del SISBÉN IV (grupos A, B y C hasta el subgrupo C1).

(Vea también: Personas en Bogotá podrán recibir hasta $ 180.000 con nuevo subsidio: aplicar es fácil)

Si cumple con los requisitos, debe acercarse a la alcaldía de su municipio con su cédula de ciudadanía. El trámite, generalmente, se realiza en la Oficina de Atención al Adulto Mayor. Un funcionario verificará que cumpla con los requisitos y procederá con la inscripción.

Es fundamental mantener actualizados sus datos de contacto para recibir información sobre los pagos y novedades del programa.

El programa Colombia Mayor sigue siendo clave para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en condición de pobreza extrema, asegurando un ingreso básico que alivie sus necesidades más urgentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo