Cómo pagar el agua, la luz o el gas por Bre-B: hay una condición que se debe cumplir

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La unificación de la operabilidad entre los bancos también permite pagar servicios, ya sea desde la página o la aplicación del banco sin depender de horarios.

La puesta en marcha de Bre-B, el nuevo ecosistema de pagos inmediatos del Banco de la República, permite que personas y comercios envíen y reciban dinero al instante desde las apps y webs de las entidades financieras.

Dentro de esos “pagos de persona a comercio” caben facturas de servicios públicos como energía, acueducto y gas, siempre que la empresa esté habilitada para cobrar por Bre-B (mediante llave del comercio o código QR).

(Vea también: Tarjetas de crédito y débito están en riesgo: advierten que podrían desaparecer pronto)

¿Qué es Bre-B y qué permite?

Bre-B es el sello que identifica los pagos/transferencias inmediatas interoperables de bajo valor en Colombia. Funciona dentro de los canales digitales de bancos y billeteras: basta con conocer la “Llave” del destinatario (celular, cédula, correo o un código alfanumérico asignado por la entidad) o escanear un QR para completar un pago. El sistema opera todo el tiempo, y hoy admite pagos persona→persona y persona→comercio.

Límites y disponibilidad: el tope por transacción es 1.000 UVB (para 2025, $11.552.000), aunque cada entidad puede fijar montos menores por seguridad. Los comercios pueden usar QR desde el arranque; para personas naturales, el QR llega en el primer semestre de 2026.

¿Se puede pagar la luz, el agua y el gas en Bre-B?

Sí. Bre-B se puede usar para pagar servicios públicos (y otros gastos cotidianos como transporte o impuestos) desde la app o el portal del banco, sin depender de horarios bancarios. El requisito es que la empresa de servicios haya habilitado cobro con Llave o QR.

Paso a paso para pagar la factura con Bre-B

(Lea también: Advierten sobre fallas en el sistema Bre-B tras su entrada en operación: ¿Cuáles son?)

Bre-B unifica la interoperabilidad entre bancos, billeteras y otras redes existentes (como Transfiya, Redeban, Credibanco, etc.), de modo que los comercios—incluidas empresas de servicios públicos—pueden cobrar con Llave de negocio o QR y recibir fondos de cualquier entidad participante. La adopción es progresiva: verás el sello Bre-B y las instrucciones de pago en facturas, páginas de recaudo o puntos de atención a medida que cada empresa se conecte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Se cancelaría amistoso de la Selección Colombia: situación inesperada obligaría a la decisión

Fútbol

Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde

Mundo

Amarga jugada de Hamás luego del cese al fuego en Gaza impulsado por Donald Trump

Mundo

"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro

Entretenimiento

"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy

Bogotá

Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá

Sigue leyendo