¿Cómo ahorrar $ 10 millones en un año? Tome nota del plan que comienza con $ 7.250

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-01-23 07:20:29

Cuestión de organización y reducción de gastos innecesarios. Ahorrar es una forma de hacer que los proyectos a largo plazo no se queden en el tintero.

En Colombia muchos ganan el salario mínimo y aunque los deseos de ahorrar son bastantes, muchos no se organizan para hacerlo, puesto que las necesidades de consumo inmediatas se consumen los ingresos. Sin embargo, este es un hábito que, aunque difícil de desarrollar, es muy beneficioso para lograr metas a largo plazo.

Acumular 10 millones de pesos es una meta alcanzable en un año con suficiente planeación y reducción de gastos hormiga.

Ahorro programado de 10 millones en un año

Tenga en cuenta que para el cumplimiento de este plan de ahorro usted necesitará papel, lápiz y un lugar destinado al depósito del dinero ahorrado. Aunque lo recomendable es tener un lugar físico para esta destinación, también puede organizarse para destinar un bolsillo de su cuenta bancaria para el ahorro.

Así las cosas, lo ideal es que usted guarde un monto semanal de dinero, desde la semana 1 hasta la semana 52. El inicial es de 7.257 pesos y el final es de 377.000 pesos.

(Vea también: Enseñan truco de las 48 horas para ahorrar plata; evitará estar sin nada a final de enero)

Guarde el dinero cada semana y resalte en el papel dicho ahorro. Tenga en cuenta que si en una semana usted puede permitirse ahorrar un mayor monto, puede tachar el ahorro de una semana más adelante. Lo ideal es que el ahorro funcione de acuerdo a sus capacidades semanales. Al final del plan, usted tendrá 10’000.146 pesos ahorrados.

Esta es la tabla que debe usar para el ahorro programado:

Imagen de ahorro programado de $ 10 millones en un año / Foto de Pulzo

¿Qué es la regla de 70/20/10 del ahorro?

Según Business Insider, esta técnica se enfoca en destinar el 70 % de los ingresos netos mensuales para manutención y compras discrecionales, el 20 % para ahorros e inversiones y el 10 % para pago de deudas o donaciones.

¿Cuánto es un buen ahorro por mes?

Hay muchas técnicas de ahorro que los expertos en finanzas personales recomiendan. Mientras unos señalan que la idea es programarse para tener ahorrado tres veces el ingreso mensual promedio, otros recomiendan que el 10 % de los ingresos de todos los meses es lo que se debe guardar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo