Estos pensionados en Colombia sufrirán duro cobro en impuesto desde julio por nueva ley
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUna nueva norma lleva a pagar tributos a algunos jubilados en territorio nacional. Esto depende del ingreso en mesada que tenga cada beneficiario.
Algunos pensionados en Colombia deberán pagar más impuestos en Colombia entendiendo que deben aportar, en mayor proporción, a las arcas del recaudo tributario. Todo esto con base en focalizar el cobro en la población de más altos ingresos.
(Recomendado: Estos son los pensionados que deben declarar renta en Colombia: Les toca si cumplen una de estas 5 condiciones)
La disposición hace parte de lo que aprobó el Congreso de la República sobre la reforma pensional del Gobierno Petro. Estas modificaciones empezarán a aplicar desde el primero de julio.
De acuerdo con la nueva norma, se siguen protegiendo los derechos adquiridos de las mesadas para los pensionados en Colombia y se mantienen libres de algunos gravámenes, sin embargo, las jubilaciones más altas deberán hacer un pago extra.
Lo anterior aclarando que, de acuerdo con la reforma aprobada y reglamentada, todas las pensiones en el país, incluyendo las que perciban los residentes colombianos provenientes del exterior, estarán exentas del impuesto sobre la renta, salvo cuando superen los montos de los estatutos de la Dian.
Nuevos cobros para los pensionados en Colombia
Ahora, los pensionados en Colombia que podrían terminar pagando más impuestos serían aquellos que realicen los procesos de declaración ante la Dian y superen los límites. En ese caso, las jubilaciones estarán gravadas solo en la parte que exceda de 1.000 (mil UVT) mensual, unos 49.799 millones de pesos.
(Lea también: Esto pagarán si le aprueban la pensión por invalidez en Colombia; ¿es buena plata?)
Si bien las pensiones en el país no serán constitutivas del pago de impuesto a la renta, no quiere decir que los jubilados no deban adelantar el proceso de declaración ante la Dian, en caso de que así lo dispongan.
Lo que sí aprobó la reforma avalada por el Congreso es que algunos jubilados verán, desde julio, una serie de descuentos si hacen parte del conjunto de pensionados con más altas mesadas.
¿A qué pensionados les cobrarán impuestos desde julio?
La nueva ley indica que los pensionados en Colombia con mesadas superiores a 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes (14’235.000 pesos), y hasta 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes (28’470.000 pesos), contribuirán para el Fondo de Solidaridad Pensional para la Subcuenta de Subsistencia en un 1 %.
Para quienes reciben más de 20 salarios al mes, el descuento implica un pago del 2 % para la misma cuenta, modificación que entra en vigor, también, desde el primero de julio.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Motos
Oficializan cambio en norma que ponía a dueños de motos a correr; hay fecha a tener en cuenta
Entretenimiento
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Estados Unidos
Estados Unidos da nuevo golpe a Colombia y contradice datos entregados por Gobierno Petro
Estados Unidos
Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro
Nación
"A punto de comenzar": Max Henríquez advierte por lo que pasará con el clima en octubre
Sigue leyendo